Toyota Yaris 2018: si vas a la ciudad
- ¿Cuál elegir? Toyota Yaris 100H Feel Bitono
- Precio: desde 17.165 euros
Si hablamos de coches híbridos, Toyota es un referente dentro del mundo del automóvil. Y el Toyota Yaris 2018 es su gran especialista para el tráfico urbano. Está impulsado por una mecánica híbrida de 100 CV, con la que se puede circular en modo eléctrico a baja velocidad.. Algo que permite registrar consumos cercanos a los 3,0 litros en este entorno.
Incluso, al ser un automóvil ecológico, puede circular en ciudades como Madrid en los días con restricciones de tráfico por alta contaminación y, en algunos municipios, los parquímetros te saldrán gratis.
Volkswagen Passat 2018: si buscas el mínimo consumo
- ¿Cuál elegir para viajar? VW Passat 2018 Edition 1.6 TDI BMT 120 CV
- Precio: desde 26.670 euros
Es cierto que el Volkswagen Passat 2018 ofrece motores más potentes y que algunas berlinas de la competencia consumen menos. Sin embargo, si hemos elegido este Volkswagen, es porque el propulsor turbodiésel 1.6 TDI de 120 CV solo gasta 4,0 litros cada 100 kilómetros... combinado con algunas razones más.
Por ejemplo, que el vehículo alemán es un especialista en largas distancias. Al igual que todos los modelos desarrollados a partir de la plataforma MQB, ofrece un dinamismo excelente, en especial por aplomo a alta velocidad y por la capacidad de filtrado de la suspensión, algo que permite realizar largos viajes sin cansancio.
Además, las plazas traseras destacan por espacio para las piernas y sus 586 litros de maletero permiten transportar el equipaje de una familia de cinco miembros sin problemas.
Volvo XC90 2018: si buscas el coche más seguro
- ¿Cuál elegir para viajar? Volvo XC90 2018 D4 Momentum
- Precio: desde 60.684 euros
Sin duda, el SUV más lujoso de Volvo es uno de los mejores coches para viajar. Tanto por confort de marcha, como por espacio o por el rendimiento de cualquiera de sus motores. Sin embargo, como es habitual en los modelos de la firma sueca, si hay una materia en la que despunta el Volvo XC90 2018 es al hablar de seguridad.
Para empezar, es uno de los automóviles que emplean un mayor porcentaje de aceros reforzados con boro en su construcción (los más resistentes empleados en la industria de la automoción). En concreto, un 33%. Algo que le hace ser extremadamente resistente en caso de impacto.
Al hablar de seguridad activa, además de todos los elementos propios de los vehículos actuales, este Volvo cuenta con dispositivos que, probablemente, se popularizarán en el resto de modelos... dentro de 10 años.
Como, por ejemplo, el sistema de alerta por firme deslizante, capaz de detectar un asfalto resbaladizo a partir de la información suministrada por otros modelos Volvo que ya han pasado por allí, o el dispositivo Run Off Road Protection, que incorpora un sistema de amortiguación en los asientos, que ayuda a reducir los daños en la columna vertebral, en caso de que el coche caiga por un terraplén.
Peugeot 3008 2018: si vas a ir al campo
- ¿Cuál elegir para viajar? Peugeot 3008 2018 2.0 BlueHDi GT Line
- Precio: desde 30.200 euros
El Peugeot 3008 fue el primer SUV en conseguir el premio al Mejor Coche del Año en Europa, en 2017. Y, aunque no puede equipar tracción total, sí puede incorporar el control de tracción ampliado Advanced Grip Control, con cinco modos de conducción, que actúan sobre el motor y las ayudas electrónicas, cuando se circula fuera del asfalto (o sobre firmes deslizantes). Además, también puede incorporar el control de descensos Hill Assist Descent Control y unos neumáticos mixtos de tipo M+S.
Por otro lado, este todocamino de 4,45 metros de largo destaca por su imagen, actual y moderna, y por su original puesto de conducción i-Cockpit Amplify. En cuanto al motor turbodiésel 2.0 BlueHDi, de 150 CV, ofrece un excelente equilibrio entre prestaciones y consumos.
Skoda Octavia 2018: si necesitas el mayor maletero
- ¿Cuál elegir? Skoda Octavia 2018 2.0 TDI 150 CV Style
- Precio: desde 23.278 euros
¿La mayor virtud del Skoda Octavia 2018? Se trata de un automóvil muy completo, al que resulta realmente complicado encontrar defectos importantes. Está desarrollado a partir de la plataforma MQB del Grupo Volkswagen y cuenta con una completa gama de motores y un precio razonable.
Aunque donde realmente marca distancia frente a sus rivales es al analizar el maletero: dispone de 590 litros de capacidad, formas regulares y una rueda de repuesto de tamaño convencional.
Además, la tercera generación de esta berlina saca un notable alto por confort de marcha y aplomo a alta velocidad. En conjunto, todas estas cualidades le permiten conviertirse en un modelo muy recomendable para recorrer largas distancias.
Citroën C4 Spacetourer 2018: si necesitas cinco plazas de verdad
- ¿Cuál elegir? Citroën C4 Spacetourer 2.0 BlueHDi 150 S&S Feel
- Precio: desde 24.250 euros
El Citroën C4 Spacetuorer 2018 es un monovolumen medio insuperable, cuando se habla de confort de marcha o modularidad interior, ya que las plazas traseras están compuestas por tres asientos individuales del mismo tamaño, que se pueden deslizar 13 centímetros, e incorporan un respaldo reclinable en tres posiciones.
El maletero de este Citroën, con 537 litros de capacidad, es correcto para su tamaño. Por potencia y eficiencia, te recomendamos la versión 2.0 BlueHDi de 150 CV, ya que es potente y solo gasta 4,1 litros cada 100 kilómetros.
Peugeot Traveller 2018: si tienes familia numerosa
- ¿Cuál elegir? Peugeot Traveller Long Business 2.0 BlueHDi 150 S&S
- Precio: desde 27.562 euros
Deriva de un vehículo comercial y eso hace que este Peugeot sea imbatible cuando se habla de espacio interior. De hecho, es uno de los pocos modelos capaces de transportar hasta ocho pasajeros y su equipaje con total comodidad.
Por confort, prestaciones y dinamismo, es uno de los vehículos de este tipo que más se asemeja a un turismo. Además, el motor 2.0 BlueHDi de 150 CV encaja a la perfección con él.
Dacia Sandero 2018: si buscas el coche más barato
- ¿Cuál elegir? Dacia Sandero 2018 Laureate 1.5 dCi 90
- Precio: desde 10.290 euros
Durante años, el Dacia Sandero 2018 ha sido el modelo más vendido a particulares en España. ¿La razón? Se trata de un coche que, por un precio más barato que el de cualquier otro utilitario, aporta fiabilidad, mucho espacio, un maletero de 320 litros y una gama de motores de gasóleo realmente eficiente. A cambio, por tecnología, calidad o dinamismo, el Sandero es un modelo correcto, sin más.
Las prestaciones de su versión turbodiésel 1.5 dCi de 90 CV son aceptables: acelera de 0 a 100 km/h en 11,8 segundos y alcanza 173 km/h, con un consumo medio de 3,5 litros cada 100 kilómetros.