Con un panorama en el mundo del automóvil cada vez más enfocado a la electrificación (al menos en Europa), demuestra una profunda valentía (algunos dirá que insensatez), presentar un automóvil todoterreno 'puro', basado en códigos clásicos, en estos tiempos. INEOS lo ha hecho, pero no sólo por eso debemos felicitarlos.
El INEOS Grenadier es un vehículo especial, un todoterreno basado en códigos de otro tiempo. Pensado y creado para una función concreta: acceder a aquellos lugares donde otros no pueden llegar y hacerlo de una forma eficaz, segura y lo más cómoda posible.
Sólo así debemos entender y valorar a un todoterreno en mayúsculas, con unas capacidades al alcance de un puñado (literalmente) de elegidos. ¿La fórmula del éxito? Un objetivo claro y contar con los mejores componentes posibles.
Galería: INEOS Grenadier 2023 primera prueba
Y para constatar las capacidades 'off-road' del Grenadier, nada mejor que ponerlo a prueba por pistas y caminos de montaña, con grandes desniveles, piedras, barro y vadeos sin conocimiento. Situaciones inaccesibles para la mayoría, pero que para un todoterreno de categoría como el Grenadier parecen su patio de juegos.
El Pirineo oscense nos acogió durante dos jornadas, para dejarnos claro que el Grenadier, a pesar de su juventud, es un producto consolidado, capaz de 'tutear' a líderes consolidados en el segmento como el Mercedes-Benz Clase G, el Toyota Land Cruiser, el Jeep Wrangler o los modelos de Land Rover, con el Defender a la cabeza.
INEOS Grenadier 2023, función frente a forma
Y esta afirmación no es baladí, ya que tras hablar con los responsables de la marca en nuestro país y comprobar, de primera mano, la construcción del vehículo, entiendes que todo en el Grenadier está pensado para una finalidad.
Desde el paragolpes delantero desmontable en tres piezas independientes, pasando por las ópticas frontales intercambiables, retirando unos tornillos, hasta un habitáculo con 5 puntos de evacuación de agua, por si te has pasado embarrándolo y necesita una ducha de agua 'interna'.

Un vehículo imponente por muchos aspectos, empezando por las dimensiones, ya que hablamos de un vehículo de 4,89 metros de largo, por 1,93 de ancho y 2,04 de altura, con una batalla de 2,92 metros. Las llantas de 17 o 18 pulgadas completan una estampa 'campera' innegable. Y eso sin montarle ninguno de los accesorios originales que le podemos añadir y que puedes ver en la galería que acompaña a esta prueba. Baca de techo, tienda de campaña en el techo, accesorios de acampada o útiles de trabajo... Todo es posible con el Grenadier.
Motores y especificaciones del INEOS Grenadier 2023
Antes decíamos que INEOS ha sabido rodearse de los mejores componentes y eso empieza por el chasis y el tren motriz. El diseño del chasis de largueros es específico de la marca (fabricado por Gestamp) y sobre el se asienta una carrocería de aspecto rocoso, con trazos muy lineales, que recuerdan a muchos vehículos existentes, pero a ninguno en concreto.
De la parte mecánica se encarga BMW y lo hace gracias a sendos motores de seis cilindros en línea y 3,0 litros de cilindrada, tanto en gasolina como en diésel. Con 286 CV (gasolina) y 250 CV (gasóleo), ambas mecánicas cuentan con turbo y están asociadas a un cambio automático firmado por ZF, con ocho velocidades.

Seguimos con el resumen de cualidades y como buen todoterreno que se precie, la tracción es total permanente, con reductora (fabricada por Tremec), tres diferenciales mecánicos bloqueables (central de serie, delantero y trasero, en opción) y ejes rígidos, que aseguran unas capacidades todoterreno excepcionales.
Es posible circular tanto en marchas cortas como largas con el diferencial bloqueado o sin bloquear y para activarlo, tenemos que utilizar la palanca de la reductora y tiene cuatro posiciones (marchas largas, cortas con o sin bloqueo).

Otro aspecto que dejaron claro desde la marca es que la concepción del Grenadier siempre ha tenido claro que la electrónica no podía ocupar una posición dominante. Por ese motivo, se ha reducido a la mínima expresión.
De ahí que muchos sistemas de confort (asientos eléctricos por ejemplo) o de funcionalidad como la suspensión neumático o adaptativa (muelles helicoidales firmados por Eibach y Carraro) no tengan cabida en el todoterreno británico.

Pero el Grenadier es un concepto todoterreno total y está pensado, ya desde la fábrica (ubicada en Hambach, Francia, antigua factoría de smart), con la preinstalación de elementos imprescindibles para practicar todoterreno, como el cabrestante, planchas antideslizamiento o parrillas de luces auxiliares, por ejemplo.
Así es el interior del INEOS Grenadier 2023
Hechas las presentaciones y tras unas breves explicaciones técnicas del exterior, interior y sistemas de tracción, tocaba ponerse al volante e iniciar una experiencia que por momentos podía parecer una aventura.
Después de una noche previa lloviendo, los caminos por los que íbamos a circular se presuponían complicados. Lo fueron, aunque solo en parte, porque ya te adelanto que no llegamos a poner en apuros al Grenadier ni en un 50% de sus capacidades... aunque el barro, las piedras y los desniveles se empeñaran en parecer lo contrario.

En mi caso, pude conducir la versión Fieldmaster asociada al motor de gasolina 3.0 con 286 CV. Cabe recordar que el Grenadier se comercializa en dos versiones: Fieldmaster (más lujosa y enfocada al asfalto) y Trailmaster (orientada a las actividades 4x4 puras).
Pues bien, después de la aclaración, la primera sensación al sentarte al volante es extraña. Frente a ti no tienes instrumentación al uso, sólo una pequeña pantalla de testigos de motor o luces. El cuadro de instrumentos 'clásico' está ubicado en la parte central del salpicadero, en posición elevada.
El volante multifunción tiene un aro de grosor generoso e incluye los dos tipos de bocina del coche (una excentricidad), la clásica y una más pequeña y menos atronadora, pensada para avisar a ciclistas, por ejemplo. El selector del cambio es idéntico al de muchos modelos de BMW, por lo que resulta familiar.

Pero llega el momento de mirar hacia arriba y ahí nos encontramos con dos ventanillas individuales y practicables, para conductor y acompañante, separadas por un panel de mandos, de inspiración aeronáutica, en el que podemos activar diferentes funciones, desde el control de tracción, el de descenso de pendientes, los bloqueos de los diferenciales, el denominado 'offroad mode' o las luces exteriores, al tiempo que también hay espacio para los conmutadores de los accesorios que queramos instalar.
El puesto de conducción, por su parte, es cómodo, elevado y tiene una visibilidad sobresaliente, algo fundamental para disfrutar de la conducción en campo. Hablando de esto último, el 'offroad mode' ofrece un montón de información útil a través de la pantalla central de 12 pulgadas. Ángulos de inclinación frontal, lateral o la angulación de las ruedas delanteras, para tener claro siempre hacia donde apuntan la ruedas aunque no las veamos.
Se nota en todo momento que es un vehículo donde la función predomina frente a la forma, tal y como quería el fundador de la marca, Sir Jim Ratcliffe.

El INEOS Grenadier 2023 en marcha
A pesar de que nuestra ruta pasa por momentos puntuales de dificultad por el estado del terreno, el Grenadier ni se inmuta y con paso lento pero firme, sobrepasa las piedras resbaladizas o los tramos de fango espeso, que limitan bastante la capacidad de tracción.
Es como esas buenas películas en las que solo tienes que acomodarte en el sillón y disfrutar de la acción... porque el Grenadier no te va a defraudar.

Es cierto que su aspecto exterior de generosas dimensiones (el pick-up Grenaider Quartermaster llega a los casi 5,5 metros) no se corresponden del todo con el espacio interior, sobre todo de las plazas traseras, donde dos adultos tienen espacio suficiente, pero sin muchas 'alegrías'.

El otro detalle que me parece importante destacar y si es posible, mejorar en posibles actualizaciones, es el del peso. Las 2,7 toneladas del conjunto no ayudan en las excursiones por la montaña... o al menos, de camino a ella.
Por carretera, el peso se nota, fundamentalmente en las inercias que se generan al frenar y que con una dirección con tantas vueltas de volante, obliga a afrontar las curvas siendo más precavido de lo normal. Y en campo, pues ese sobrepeso solo se ve enmascarado por el buen hacer de la tracción total permanente y la confianza que aporta el bloqueo de los diferenciales.
Llegamos al apartado del equipamiento y aquí no nos vamos a extender mucho, porque como hemos citado, en INEOS no han puesto mucho empeño en todos esos elementos que requieren de mucha electrónica para funcionar.
Con esto no quiero que pienses en que estamos ante un vehículo espartano, incómodo o demasiado 'industrial'. En absoluto, porque el Grenadier es un 4x4 moderno... aunque prescinde de ciertos elementos de confort que no tienen cabida en su ADN.

Precios del INEOS Grenadier 2023
Por último, hablemos del precio, el otro aspecto peliagudo. Una ventaja del Grenadier es que puedes adquirirlo con certificación N1 (industrial) y M1 (turismo).
Las versiones industriales se pueden configurar con 2 o 5 plazas, mientras que las turismo siempre con 5 asientos. Es importante saberlo, porque en el caso de los industriales te ahorrarás el impuesto de matriculación del vehículo, que en este modelo ronda los 10.000 euros. ¿Motivo? Pues que el INEOS Grenadier no es un vehículo barato. Sus tarifas parten de los 93.930 euros. Eso significa que, salvo el Mercedes-Benz Clase G, el resto de rivales citados anteriormente, son más baratos.

Barato o caro eso solo lo puedes decidir tú. Si eres un apasionado del mundo todoterreno, seguro que esa cantidad no te parecerá desorbitada, sobre todo si tenemos en cuenta la calidad de las empresas que participan en la construcción del Grenadier.
Además, si eres un empresario y necesitas un vehículo fiable y robusto para actividades al aire libre, es una opción inmejorable. Por último, si solo lo quieres en forma de capricho para disfrutar de la conducción 4x4, tengo que decirte que cada euro invertido habrá merecido la pena, te lo aseguro.
INEOS Grenadier Station Wagon 3.0 Turbo gasolina Fieldmaster Edition