A la venta desde hace ya casi un año, el renovado Volkswagen T-Roc consiguió colarse en el top 5 de vehículos más vendidos en España durante el pasado año 2022, solo por detrás del Hyundai Tucson, el Dacia Sandero, el SEAT Arona y el Toyota Corolla.

Ahora hemos querido enfrentar el Volkswagen T-Roc 1.0 TSI de 110 CV y cambio manual a nuestra habitual prueba de consumo real. En el tramo de prueba de 360 km, entre Roma y Forlì, el menos potente de los T-Roc de gasolina, propulsado por el conocido tres cilindros turboalimentado, logró un consumo medio de 4,75 l/100 km (21,05 km/l), gastando 27,17 euros de combustible para el viaje.

Buen consumo, al menos entre los SUV de gasolina

En términos absolutos, el consumo de combustible del Volkswagen T-Roc 1.0 TSI de 4,75 l/100 km (21,05 km/l) no bate récords, pero en el contexto de la clasificación real de consumo de combustible de la categoría SUV de gasolina, es una buena cifra.

Volkswagen T-Roc 2022

En la práctica, sólo el Renault Captur TCe 130 EDC (4,70 l/100 km - 21,2 km/l), el Citroën C3 Aircross PureTech 130 y el Fiat 500X 1.5 T4 Hybrid 130 CV DCT7, ambos con 4,50 l/100 km (22,2 km/l), y el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV (4,30 l/100 km - 23,2 km/l) lo hacen mejor que el T-Roc.

Empatado con el T-Roc está el Opel Mokka 1.2 Gasolina 130 CV manual, mientras que por detrás se sitúan los Ford Puma microhíbridos, manual y automático (4,80 l/100 km y 4,90 l/100 km respectivamente), el Peugeot 2008 1. 2 PureTech 155 CV EAT8 (5,00 l/100 km - 20,0 km/l), el Dacia Duster 1.3 TCe 150 CV EDC 4X2 (5,25 l/100 km - 19,0 km/l) y el Nissan Qashqai Mild Hybrid 158 CV Xtronic 2WD (5,55 l/100 km - 18,0 km/l).

Sencillo, espacioso y cómodo

El coche de pruebas es un Volkswagen T-Roc 1.0 TSI 110 CV con cambio manual de seis velocidades y el acabado básico de la gama (desde 28.000 euros), que viene de serie con faros LED, llantas de aleación de 16 pulgadas, barras y marcos de las puertas en color negro o instrumentación digital de 8,0 pulgadas, por ejemplo.

Volkswagen T-Roc 2022

Se trata de un SUV compacto y moderno que nos ha parecido cómodo, bastante espacioso, sencillo y bien hecho en cuanto a ergonomía, mandos y materiales, no especialmente ágil, pero apto para todo tipo de uso, tanto en ciudad como en autopista.

La caja de cambios manual de seis velocidades es rápida y bien sincronizada, pero una transmisión automática DSG (no disponible) añadiría relajación a la conducción.

Consumo bajo y constante

El consumo medio de combustible que registramos con el T-Roc 1.0 TSI en diferentes condiciones de uso es excelente, con unos niveles de eficiencia constantes que sólo tienden a empeorar en el denso tráfico urbano.

Incluso en trayectos por autopista, los promedios no suben mucho y el depósito de gasolina de 50 litros garantiza una autonomía muy amplia, en torno a los 700 km de media e incluso superior a los 1.000 km en trayectos económicos extraurbanos.

Volkswagen T-Roc 2022

Consumo en diferentes situaciones de conducción

  • Tráfico urbano (Roma): 7,7 l/100 km (12,9 km/l)
    645 km de autonomía teórica
  • Mixto (urbano y extraurbano): 5,9 l/100 km (16,9 km/l)
    845 km de autonomía teórica
  • Autopista: 6,3 l/100 km (15,8 km/l)
    790 km de autonomía teórica
  • Uso económico: 3,3 l/100 km (30,3 km/l)
    1.515 km de autonomía teórica

Datos

Coche: Volkswagen T-Roc 1.0 TSI 110 CV Manual
Precio base: 28.000 euros
Día de la prueba: 04/05/2023
Meteorología (salida/destino): Despejado, 25°/Despejado, 14°
Precio del combustible: 1,589 euros/l (Gasolina)
Km del test: 850
Km totales al inicio del test: 14.494
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 76 km/h
Neumáticos: Michelin Primacy 4 - 215/55 R17 94V S1

Consumo

Media real: 4,75 l/100 km (21,05 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,6 l/100 km
En el surtidor: 4,9 l/100 km

Datos económicos

Gasto real: 27,17 euros
Gasto mensual: 60,38 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 260 km
Distancia con el depósito lleno: 1.053 km

Galería: Volkswagen T-Roc 2022