El nuevo Opel Astra 2023 que protagoniza esta prueba es un modelo especial dentro de la amplia historia del modelo, ya que esta sexta generación del compacto es la primera que se ha concebido bajo el paraguas de Stellantis.

Algo que podría parecer una anécdota más, pero que se traduce en el empleo de una nueva plataforma para el compacto de Opel, motores más modernos, un diseño más atrevido... y, sobre todo, la llegada de la electrificación.

Pero en esta prueba del Opel Astra, no vamos a hablar de un híbrido enchufable, un deportivo electrificado como el Astra GSe o del 100% eléctrico Astra-e, sino de un interesante motor de gasolina, con 130 CV de potencia, asociado a una caja de cambios automática.

El Opel Astra 2023, a prueba en cinco puntos clave:

Diseño

En términos de imagen, el Astra se sale de lo común, aunque es cierto que muestra todos los rasgos distintivos de los últimos lanzamientos de la marca alemana, como el frontal Opel Vizor o la tercera luz de freno en la zaga, muy estilizada y en formato vertical.

También llama la atención la pintura Kult Yellow (cuesta 520 euros) y las llantas de aleación de 18 pulgadas en acabado 'Pentagon' (por 208 euros), en un modelo que se sustenta sobre la plataforma EMP2, compartida con los Peugeot 308 y Citroën C4, y que le permite ofrecer un 14% más de rigidez estructural.

En términos de dimensiones, hablamos de un modelo de cinco puertas, que alcanza los 4,37 metros de longitud, 1,86 de anchura y 1,44 de altura. Aunque quien necesite un punto más de practicidad, siempre puede optar por la variante familiar o Sports Tourer.

Prueba Opel Astra 1.2T 130 CV 2023

Interior

Por dentro, Opel apuesta por el denominado 'Pure Panel' en su formato superior, una configuración del salpicadero de doble pantalla de 10,0 pulgadas, para la instrumentación y el display central, que da soporte a funciones tan diversas como el sistema multimedia, la navegación, las ayudas electrónicas a la conducción o el climatizador.

Eso sí, se mantienen ciertos mandos físicos debajo del mencionado display central, con una serie de accesos directos físicos, que requieren algo de tiempo y práctica para manejarlos con cierta soltura. ¿Un detalle que no nos convence? Los múltiples acabados en negro 'piano', muy llamativos, pero que se acaban manchando y dañando con facilidad.

En términos de habitabilidad, la postura al volante es realmente cómoda y resulta bastante sencillo sentirse cómodo rápidamente (se incluyen asientos con la certificación AGR). 

Detrás, el espacio es correcto sin más, para un adulto de 1,80 metros, ya que, con el asiento delantero colocado en una posición real, las rodillas del ocupante trasero rozan en el respaldo y hay poco espacio para colocar los pies debajo del asiento delantero. La altura libre al techo es buena y, sobre el maletero, debemos decir que alcanza los 422 litros, una destacada cifra.

Prueba Opel Astra 1.2T 130 CV 2023
Prueba Opel Astra 1.2T 130 CV 2023
Prueba Opel Astra 1.2T 130 CV 2023

Mecánica

En el caso de esta variante de acceso gasolina de 130 CV, recurre a un motor 1.2 turbo de tres cilindros, que entrega 230 Nm de par máximo desde 1.750 rpm y cuenta con el distintivo ambiental C de la DGT.

De serie, se asocia a una caja manual de seis relaciones, aunque también se puede optar por la automática con convertidor de par AT8, de ocho velocidades, como sucede en esta unidad, y con un selector de cambio similar al que emplean el Peugeot 308 o el Citroën C4, por poner un par de ejemplos.

En líneas generales, el propulsor ofrece un buen rendimiento, con una sonoridad bastante bien resuelta (el interior está bien insonorizado) y un consumo que, salvo excesos, no se dispara mucho más allá de los 5,6 litros cada 100 km que homologa, manteniéndose en el entorno de los 6,0-6,2 l/100 km.

Prueba Opel Astra 1.2T 130 CV 2023

En marcha

Al volante, el Astra ofrece sensaciones bastante buenas, con un comportamiento en general que ha experimentado un gran salto de calidad en esta sexta generación. En líneas generales, hablamos de un compacto confortable, enfocado al confort en el día a día o la hora de viajar, pero que tampoco se descompone en tramos más virados.

Un conjunto que transmite una elevada sensación de aplomo al conductor, que filtra con eficacia las irregularidades del asfalto y que suprime las siempre molestas sensaciones de balanceo y cabeceo. Por su parte, la dirección tiene buen tacto, aunque un poco menos de asistencia, sobre todo cuando se eleva el ritmo, no estaría nada mal.

Para terminar, hablemos de prestaciones, ya que esta versión de gasolina de 130 CV del Astra es capaz de alcanzar los 210 km/h y acelerar de 0 a 100 en 9,7 segundos.

Prueba Opel Astra 1.2T 130 CV 2023

Equipamiento y precio

Desde que salió al mercado hasta nuestros días, la gama del Astra ha evolucionado bastante, con una simplificación de gama que ha afectado al acabado Ultimate de nuestra unidad de pruebas, que ya no está disponible. En este sentido, lo más parecido en la gama actual sería la terminación GS, que actualmente tiene un precio de partida de 31.950 euros.

Sobre el equipamiento de nuestra unidad, podríamos destacar elementos como el sistema Head-up Display configurable, el control por voz natural, que responde al comando 'Hey Opel', el cargador mediante inducción para el smartphone, los puertos USB de tipo C, hasta 30 litros de almacenaje en el habitáculo y los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

Opel Astra GS 1.2T 130 CV AT8

Motor Gasolina, tres cilindros en línea, turboalimentado, 1.199 cm³
Potencia 130 CV a 5.500 rpm
Par máximo 230 Nm a 1.750 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 8 velocidades
0-100 km/h 9,7 s
Velocidad máxima 210 km/h
Consumo 5,6 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,37 m
Anchura 1,86 m
Altura 1,44 m
Peso en vacío 1.296 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 372 l
Precio base 31.950 euros