Si quieres un vehículo familiar asequible, el Dacia Jogger tiene que estar en tu lista de posibles candidatos. Ante el interés que genera, hemos decidido someter la versión de gasolina TCe a nuestra habitual prueba de consumo entre Roma y Forlì.
En este test, el monovolumen rumano registró una buena media de 4,55 litros cada 100 kilómetros (21,98 km/l) y una factura de combustible de 26,80 euros para el trayecto de 360 km de Roma a Forlì.
Familiar de bajo consumo
Con este resultado, el Dacia Jogger entra en el ranking de consumo real de los 'station wagon' de gasolina más eficientes probados hasta la fecha, solo superado por unos pocos coches (algunos híbridos ligeros), como el Fiat Tipo Station Wagon 1.5 T4 Hybrid 130 CV DCT7 (4,25 l/100 km - 23,5 km/l), Peugeot 308 SW PureTech 130 EAT8 (4,35 l/100 km - 22,9 km/l) y Skoda Octavia Combi 1.0 e-TEC Executive DSG (4,05 l/100 km - 24,6 km/l).

Dacia Jogger, vista frontal
Por detrás del Jogger se sitúan otros compactos de gasolina como el Fiat Tipo Cross 1.0 100 CV (4,75 l/100 km - 21,0 km/l), el Mazda3 2.0 180 CV Skyactiv-X M Hybrid (4,90 l/100 km - 20,4 km/l) y el Subaru Levorg 2.0i (5,25 l/100 km - 19,0 km/l)
Mucha carga
La versión probada fue el Jogger TCe 110 CV de 7 plazas Extreme Go, propulsado por un motor turbo y tricilíndrico de gasolina, con 1,0 litros, que trabaja junto a una caja manual de seis velocidades.
El equipamiento de serie incluye llantas de aleación de 16 pulgadas, barras de techo modulares, cuatro elevalunas eléctricos, climatizador automático, freno de mano eléctrico, sensores de aparcamiento delanteros y traseros con cámara de visión posterior, control de crucero y navegador multimedia con pantalla táctil de 8". Todo, por 21.800 euros.

Dacia Jogger, interior
El Jogger es un coche muy amplio, especialmente en términos de capacidad del maletero y espacio para la cabeza de los pasajeros traseros. El equipamiento también es bueno en relación con el precio. La potencia y la aceleración resultan suficientes en las condiciones de conducción más habituales, si bien hay alguna reducción de marcha extra en tramos de autopista cuesta arriba.
Gasto más elevado en autopista y ciudad
En otros usos cotidianos, el Dacia Jogger de gasolina de siete plazas ve cómo su consumo de combustible se sitúa un poco por encima de la media para los que están acostumbrados a los utilitarios más modernos, incluidos los híbridos ligeros y los híbridos no enchufables.
Los viajes por autopista en particular requieren una mayor cantidad de gasolina, pero el depósito de 50 litros permite una autonomía de entre 600 y 1.000 kilómetros en función del estilo de conducción.

Dacia Jogger, la vista posteriore
Consumo en diferentes situaciones de conducción
- Urbano (Roma): 7,2 l/100 km (13,8 km/l) y 690 km de autonomía
- Mixto (urbano y extraurbano): 6,6 l/100 km (15,1 km/l) y 755 km de autonomía
- Autopista: 7,7 l/100 km (12,9 km/l) y 645 km de autonomía
- Uso económico: 3,7 l/100 km (27,0 km/l) y 1.350 km de autonomía
Datos
Coche: Dacia Jogger TCe 110 CV 7 plazas Extreme Go
Precio base: 21.800 euros
Día de la prueba: 09/01/2023
Meteorología (salida/destino): lluvia, 13°/soleado, 8°
Precio del carburante: 1,63 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 840
Kilómetros totales al inicio del test: 36
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 75 km/h
Neumáticos: Continental EcoContact 6 - 205/60 R16 92H
Consumo
Media real: 4,55 l/100 km (21,98 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,9 l/100 km
En el surtidor: 4,2 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 26,80 euros
Gasto mensual: 59,55 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 269 km
Distancia con el depósito lleno: 1.099 km