En la actualidad, no es sencillo fijar la atención en un coche que no sea un SUV o dibuje unas líneas similares a un todocamino. Pero eso no debe hacernos olvidar una realidad y es que para según qué usos, otras carrocerías siguen siendo igual de válidas. Por ejemplo al hablar de movernos por la ciudad y los alrededores, donde los utilitarios siguen siendo los auténticos reyes.
En este contexto, hemos conducido uno de los utilitarios que mejor ensalzan esos valores urbanos. Imagen fresca, tamaño contenido, mucha tecnología a bordo para los clientes más jóvenes y una mecánica conservadora en términos de consumo, aunque con el suficiente picante cuando nos alejamos de la urbe en busca de emociones. Hablamos del Peugeot 208 GT PureTech 130 EAT8.
Galería: Peugeot 208 GT PureTech 130 S&S EAT8
En otro tiempo fueron los reyes del mercado, ya que eran el objeto de deseo de los conductores noveles, por ser el primer coche al que tenían posibilidad de acceder, pero también por esos padres de familia que necesitaban de un segundo coche para las tareas más cotidianas, los utilitarios han perdido parte de su fuelle en términos de ventas, aunque los argumentos siguen siendo los mismos o incluso mejores.
Dimensiones compactas
En el caso del modelo del león hablamos de un vehículo compacto, que ha crecido a lo largo de los años, pero sin desmelenarse, como demuestran los 4,05 metros de longitud de su carrocería, por 1,74 de ancho y 1,43 de altura. Unas medidas que le permiten moverse por las calles como pez en el agua. La capacidad del maletero alcanza los 309 litros, que es un valor medio respecto a la competencia. Es suficiente para el día a día, aunque si necesitas viajar los fines de semana con el aforo completo te puede resultar algo justo.

El otro gran puntal del Peugeot 208 es su moderna imagen, similar a las de sus hermanos mayores, con un frontal muy definido, sobre todo, por el diseño de las ópticas principales y de las luces de conducción diurna de LED en disposición vertical. La zaga mantiene ese llamativo aspecto, añadiendo un punto de deportividad gracias a los pilotos oscurecidos, la doble colas de escape cromada o el difusor posterior.

Pero el Peugeot 208 guarda más sorpresas ya que la nueva puesta a punto del chasis y la suspensión aseguran un buen nivel de confort e insonorización del habitáculo, consiguiendo que el 208 sea uno de los utilitarios más agradables de conducir actualmente. No obstante, la presencia de la plataforma CMP asegura esta evolución que podemos apreciar respecto a la anterior generación del utilitario francés.

Mecánica PureTech con 130 CV
En el plano mecánico, el 208 GT recurre a un motor de gasolina PureTech de 1,2 litros de cilindrada, tres cilindros y turbocompresor, que desarrolla una potencia máxima de 130 CV a 5.500 rpm y un par motor de 230 Nm a partir de las 1.750 vueltas. La transmisión automática con convertidor de par EAT8, de 8 velocidades, completa una combinación muy equilibrada y que asegura una buena dosis de agilidad y maniobrabilidad, aspecto determinantes en el tráfico urbano diario.

Equipamiento de primera
Antes hablaba de la plataforma CMP que emplea el nuevo Peugeot 208 y es importante recalcar este detalle porque también permite que el modelo galo se beneficie de modernos sistemas de ayuda a la conducción, determinantes en las demandas de los clientes actuales.

Ya sea de serie o en opción, el 208 GT puede incluir sistema de mantenimiento en el carril, control de velocidad de crucero adaptativo, sistema de alerta por cambio involuntario de carril, de frenada de emergencia en ciudad, así como cámara de visión trasera, sistema multimedia con pantalla de hasta 10,0 pulgadas, con función Mirror Screen que incluye Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink o llantas de aleación de 17 pulgadas.

Una dinámica mejorada
Como apuntábamos al comienzo, el Peugeot 208 ha sufrido un sensible avance en el paso de generación en términos dinámicos. La plataforma CMP además de más moderna es más ligera que la anterior PF1 y eso se nota. Asimismo, al ser más refinado, da la sensación de mayor calidad en líneas generales y muchos pensarán que están conduciendo un coche incluso más grande.

Al tratarse del acabado GT, la suspensión tiene un punto más de firmeza que los acabados de acceso y eso también es de agradecer, ya que le permite negociar las curvas con un ritmo superior al esperado. Si a eso le sumamos el buen hacer de la caja de cambios automática EAT8, el resultado final es bastante positivo.

Es cierto que muchos detractores del modelo francés seguirán alegando que la presencia del cuadro de instrumentos i-Cockpit 3D con pantalla de 10,0 pulgadas, asociado al volante achatado de reducidas dimensiones, no les termina de convencer. Sin embargo, te puedo asegurar que tras un periodo de adaptación y tras encontrar la postura adecuada al volante, el conductor se siente plenamente integrado y no es ningún inconveniente.

Precio del Peugeot 208 GT PureTech 130 EAT8
Llegamos al apartado de los precios y, como es lógico, al hablar de una de las versiones más equipadas de la gama, el coste es de los más elevados. Concretamente, hablamos de 27.390 euros, que al añadirle las opciones disponibles, puede rozar peligrosamente la barrera de los 30.000 euros. Es verdad que es una cantidad considerable, pero si le aplicamos los descuentos del fabricante y valoramos todo lo que ofrece el acabado GT en conjunto, el Peugeot 208 te resultará mucho más atractivo.
Peugeot 208 GT PureTech 130 S&S EAT8