Además del familiar ST, el Renault Mégane con carrocería de cinco puertas también está disponible con el tren motriz E-TECH Híbrido Enchufable, conformado por un motor atmosférico de gasolina de 1,6 litros y 91 CV, más dos propulsores eléctricos (uno de ellos solo genera electricidad, no propulsa), para sumar un total de 160 CV.
Precisamente, el compacto galo es nuestro último protagonista en la prueba de consumo real entre Roma y Forlì, donde consiguió una media de 4,40 l/100 km (22,73 km/l) en el trayecto estándar de 360 kilómetros. En concreto, gastó 27,49 euros en el viaje (23,88 euros en gasolina + 3,61 euros en electricidad) y recorrió unos 40 kilómetros fuera de Roma en modo Pure, 100% eléctrico.
Este gasto de gasolina sitúa al modelo francés en una buena posición dentro de nuestra clasificación, superando al propio Mégane ST E-TECH Híbrido Enchufable (4,75 l/100 km - 21,0 km/l) y al Volvo XC40 T5 Recharge Plug-in Hybrid (4,80 l/100 km - 20,8 km/l).
Por el contrario, lo hizo peor que el Renault Captur E-TECH Híbrido Enchufable y el Skoda Superb Combi iV, ambos con 4,20 l/100 km (23,8 km/l), así como el Peugeot 3008 HYBRID4 300 e-EAT8 (4,05 l/100 km - 24,6 km/l).

Nuestra unidad de pruebas venía con el acabado R.S. Line, aderezado con varios extras, como la pintura Azul Rayo, las llantas de aleación de 18 pulgadas, el techo panorámico y el Head-up Display, entre otros elementos. De serie, esta versión cuesta 29.981 euros, según el configurador de la marca.
El coche es ágil, muy agradable de conducir y con un punto de efectividad notable. Solo el volumen del maletero, que se queda en 261 litros, puede comentarse como parte negativa del conjunto.

Con la batería cargada (10,4 kWh de capacidad), el Renault Megane E-TECH Híbrido Enchufable R.S. Line pudo recorrer casi siempre 40 kilómetros en modo eléctrico, con picos de más de 50 kilómetros. Lógicamente, un uso deportivo limita esa autonomía ecológica.
Consumo con la batería cargada
Urbano (Roma): 22,5 kWh/100 km (4,4 km/kWh) y 45 kilómetros de autonomía
Mixto (urbano y extraurbano): 20,0 kWh/100 km (5,0 km/kWh) y 52 kilómetros de autonomía
Autopista: 27,5 kWh/100 km (3,6 km/kWh) y 37 kilómetros de autonomía
Uso económico: 12,2 kWh/100 km (8,1 km/kWh) y 84 kilómetros de autonomía
Consumo máximo: 54,2 kWh/100 km (1,8 km/kWh) y 18 kilómetros de autonomía

Además, al descargarse la batería y utilizar solo la gasolina del depósito de 39 litros, el consumo se mantuvo dentro de unos márgenes más que aceptables para un compacto con 160 CV. La autonomía fue superior a los 500 kilómetros, por lo que no hay que parar frecuentemente a repostar.
Consumo con la batería agotada
Mixto (urbano y extraurbano): 5,6 l/100 km (17,8 km/l) y 698 kilómetros de autonomía
Autopista: 6,6 l/100 km (15,1 km/l) y 588 kilómetros de autonomía
Uso económico: 4,2 l/100 km (23,8 km/l) y 928 kilómetros de autonomía
Consumo máximo: 19,4 l/100 km (5,1 km/l) y 198 kilómetros de autonomía
Datos
Coche: Renault Mégane E-TECH Híbrido Enchufable 160 R.S. Line
Precio base: 29.981 euros
Día de la prueba: 23/11/2021
Meteorología (salida/destino): soleado, 16°/soleado, 8°
Precio del combustible: 1,50 euros/l (gasolina) - 034 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 1.058
Kilómetros totales al inicio del test: 4.452
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 76 km/h
Neumáticos: Continental PremiumContact 6 - 225/40 R18 92W
Consumo
Media real: 4,40 l/100 km (22,73 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,5 l/100 km
En el surtidor: 4,3 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 27,49 euros (23,88 euros de gasolina + 3,61 euros de electricidad)
Gasto mensual: 53,06 euros (800 km al mes)*
Distancia con 20 euros: 302 km
Distancia con el depósito lleno: 886 km
* Sin contar el gasto de electricidad