Al igual que la mayoría de las marcas, Renault está afrontando un proceso de evolución hacia un futuro eléctrico, como se pudo comprobar con el anuncio de su plan para reducir costes en la fabricación de estos vehículos. También presentaron los Renault Mégane E-TECH y Renault 5 Electric, además de informar que se comercializarán modelos 'a batería' de Alpine a partir de 2024.

Sin embargo, estos no son los únicos cambios dentro de Renault, y es que, según L’argus, la segunda generación del Kadjar cambiará de nombre. La marca gala aún no ha encontrado una nueva nomenclatura para él, pero ha decidido no usar este nombre para reposicionarlo e ir a la conquista del segmento.

Galería: Fotos espía del Renault Kadjar 2022

Del SUV solo conocemos su código interno, HHN, aunque no falta mucho para su lanzamiento, previsto para 2022. Al parecer, el CEO de Renault, Luca de Meo, ha sido el responsable directo de esta decisión.

La firma del rombo intentará dar caza a rivales como el Peugeot 3008. En 2021, el vehículo de la firma del león obtuvo casi el triple de ventas en España frente al Kadjar, cifras similares a las que se dieron en Francia, el país de origen de ambos coches.

Fotos espía del Renault Kadjar

La segunda generación del que era conocido como Kadjar ya está en desarrollo, y gracias a algunas fotografías espía podemos hacernos una idea sobre cómo podría lucir en las carreteras. Su diseño poco tiene que ver con el de la primera entrega y tiene muchas pinceladas del Mégane E-TECH, con un capó con líneas marcadas y faros delanteros más estilizados.

Fotos espía del Renault Kadjar

El habitáculo también es similar, y es que el fabricante galo, en principio, presentará el mismo interior en todos los futuros modelos. El nuevo Kadjar se lanzará en el verano de 2022, y ofrecerá, por primera vez, una versión totalmente eléctrica. Renault ha confirmado que esta opción ecológica podrá cubrir hasta 500 kilómetros en ciclo WLTP. 

Fotos espía del Renault Kadjar

Asimismo, el todocamino francés, que tendrá la misma base del nuevo Nissan Qashqai, podría disponer de la tecnología e-Power, que combina un motor eléctrico con un propulsor de gasolina. Este último no mueve el coche, sino que exclusivamente sirve para generar electricidad, por lo que estamos ante un eléctrico de autonomía extendida.

Fotos espía del Renault Kadjar

Tampoco se descarta una variante deportiva con el sello Alpine, que entregaría una potencia cercana a los 280 CV de potencia, con tracción a las cuatro ruedas. Por supuesto, la gama también podría incluir versiones híbridas y PHEV. Quedamos a la espera de saber más...

Fuente: L'argus