Los modelos con carrocería coupé no son precisamente los más populares del mercado en este momento, asediados por SUV de todo tipo y condición, pero siguen siendo un nicho para aficionados y entusiastas del automóvil, que probablemente nunca cambiarán su dos puertas por un modelo de mayor altura.
En este pequeño círculo de amantes de los coupés bajos y elegantes, hay un club todavía más selecto que aprecia los modelos más premium y lujosos, que es a quien van dirigidos coches como el Mercedes-Benz Clase E Coupé, incluso en versión mild hybrid, que es la que hoy protagoniza nuestra prueba de consumo real.
Galería: Mercedes-Benz Clase E Coupé 2020
Con un total de 313 CV de potencia (299 CV del gasolina + 14 CV del eléctrico), propulsión y una caja de cambios automática de nueve velocidades, logra alcanzar un consumo medio de 6,0 l/100 km (16,67 km/l) en el recorrido estándar de 360 kilómetros entre Roma y Forlì, gastando por el camino 32,07 euros en gasolina.
Como es lógico, nos encontramos en la parte baja de la clasificación de consumo real, incluso en la categoría de vehículos de gasolina e híbridos ligeros, pero hay que recordar que el Mercedes-Benz Clase E Coupé es un modelo que ofrece prestaciones elevadas y calidad de primera clase.

El coupé de la estrella, a pesar del apoyo eléctrico, consume más que el Alfa Romeo Giulia Super 2.0 Turbo 200 CV AT8 (5,60 l/100 km - 17,8 km/l) y exactamente lo mismo que el Fiat 500X Cross 1.3 T4 150 CV DDCT FWD y el Subaru XV 2.0i e-Boxer CVT, también mild hybrid.
Con un consumo aún mayor quedan el Jeep Renegade 1.0 T3 120 CV MT 4x2 (6.30 l/100km - 15.8 km/l), el Suzuki Jimny 1.5 Top AWD AllGrip (6.50 l/100km - 15.3km/l) y el CUPRA Formentor VZ 2.0 TSI 310 CV 4Drive DSG (6.60 l/100km - 15.1km/l).
Gran equipamiento
La unidad de pruebas de este Clase E Coupé equipaba opciones como las llantas multirradio AMG de 20 pulgadas, el techo solar panorámico, la suspensión neumática Air Body Control, el paquete de asistencia al conductor, un interior en cuero beige o un Azul Brillante para la carrocería, con lo que el precio se acerca a los 80.000 euros.
Este restyling lanzado el año pasado destaca por la excelente calidad de acabados, la comodidad de sus asientos delanteros tipo butaca, la ergonomía interior, la puesta a punto precisa y ágil para su tamaño o la imponente potencia del motor de 2,0 litros, turboalimentado y microhíbrido, de cuatro cilindros.

En el uso diario, el Mercedes-Benz E 350 Coupé mild hybrid no pretende ser el rey de la eficiencia, pero tampoco es un devorador de gasolina. Sólo en tráfico urbano el consumo aumenta notablemente, mientras que en la conducción mixta urbana-extraurbana y en autopista, la demanda de combustible está en consonancia con la potencia y la clase del coche.
El depósito de combustible de 66 litros compensa esta mayor demanda de gasolina y permite recorrer casi 500 kilómetros con el depósito lleno, e incluso más de 1.000 km si se utiliza el acelerador con más cuidado.
Consumo en diversas situaciones de conducción
- Urbano (Roma): 13,5 l/100 km (7,4 km/l)
488 km de autonomía - Mixto (urbano y extraurbano): 8,8 l/100 km (11,3 km/l)
745 km de autonomía - Autopista: 8,0 l/100 km (12,5 km/l)
825 km de autonomía - Uso económico: 5,2 l/100 km (19,2 km/l)
1.267 km de autonomía - Consumo máximo: 33,7 l/100 km (2,9 km/l)
191 km de autonomía
Datos
Coche: Mercedes-Benz E 350 Coupé mild hybrid
Precio base: 68.853 euros
Día de la prueba: 8/10/2021
Meteorología (salida/destino): Variable, 22°/ Variable, 17°
Precio del combustible: 1,485 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 963
Kilómetros totales al inicio del test: 1.094
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 - 245/35 R20 95Y y 275/30 R20 97Y.
Consumo
Media real: 6,00 l/100 km (16,67 km/l)
Ordenador de a bordo: 5,9 l/100 km
En el surtidor: 6,1 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 32,07 euros
Gasto mensual: 71,28 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 224 km
Distancia con el depósito lleno: 1.100 km