Con una gama híbrida más que asentada, tanto por trayectoria como por variedad de productos, Toyota mira al futuro de la electrificación a través de cuatro vías: híbridos convencionales, híbridos enchufables (PHEV), coches eléctricos y modelos con pila de combustible de hidrógeno.

Entre los representantes enchufables, hoy ponemos a prueba el Toyota RAV4 Plug-in 2021, o lo que es lo mismo, la versión del exitoso SUV con 306 CV de potencia, una autonomía 100% eléctrica de hasta 75 kilómetros y un consumo homologado de 1,0 litros cada 100 kilómetros.

Recordemos que el RAV4 híbrido 'convencional' es un modelo con una potencia que oscila entre los 218 y 222 CV (dependiendo del tipo de tracción) y que, en condiciones normales, puede recorrer unos 2 o 3 kilómetros en modo 100% eléctrico.

Desarrollado sobre la plataforma TNGA GA-K de la marca, la gran diferencia del RAV4 Plug-in, frente al híbrido convencional, reside en la adopción de una gran batería de iones de litio, de 18,1 kWh de capacidad, que se sitúa en la parte baja del coche.

En la parte mecánica, nos encontramos con un motor 2.5 atmosférico de gasolina en el eje delantero, con 185 CV de potencia, que se complementa con una unidad de 134 kW (182 CV) delante y una segunda de 40 kW (54 CV) en el eje trasero. De este modo, se dota de la tracción total AWD-i al conjunto, sin necesidad de conexión física entre ambos ejes.

La potencia total del todocamino es de 306 CV y la autonomía, como mencionábamos al comienzo, alcanza los 75 kilómetros, en homologación WLTP. De este modo, no tiene problema para obtener el distintivo ambiental 0 de la DGT. Además, la velocidad máxima en el modo 'cero emisiones' es de 135 km/h.

Durante esta primera prueba del Toyota RAV4 Plug-in 2021, partiendo con la batería cargada, hemos conseguido recorrer algo más de 60 kilómetros en modo 100% eléctrico, a ritmo medio-alto, con el climatizador puesto y atravesando una pequeña zona de caminos, aunque también es cierto que sin enfrentarnos a grandes desniveles de pendiente.

Primera prueba Toyota RAV4 Plug-in 2021

De cara a gestionar el sistema híbrido enchufable, el RAV4 Plug-in 2021 ofrece cuatro programas: EV Mode (eléctrico), Auto EV/HV (máximas prestaciones), HV (modo híbrido, preservando batería) y CHG (para recargar la batería en marcha).

Con un puerto de carga de 6,6 kW, el tiempo necesario para recargar la batería oscila entre las 7,5 horas, en una toma doméstica de 10 A, o las 2,5 horas, en un wallbox de 7,4 kW. Obviamente, el disponer de un punto de carga hará que este modelo interese más que el RAV4 híbrido, en términos económicos, que cuenta con un precio de partida más bajo.

Otro aspecto que diferencia al híbrido enchufable es su mayor peso, cifrado en 260 kilos extra (155 de ellos, de la batería). Eso sí, el centro de gravedad está situado 20 milímetros más bajo.

Primera prueba Toyota RAV4 Plug-in 2021

Con un diseño exterior que apenas se diferencia de su hermano de gama (detalles en la parrilla, paragolpes, molduras, llantas...), el Toyota RAV4 Plug-in 2021 sigue ofreciendo un habitáculo muy espacioso, con un maletero que no pierde demasiado tamaño, para ofrecer unos buenos 520 litros de capacidad.

En el interior, por su parte, nos ha llamado la atención el display digital de 7,0 pulgadas en el cuadro de instrumentos, pero también la pantalla de 9,0 pulgadas del sistema multimedia Toyota Touch 3 o el Head-up Display a color de 10,0 pulgadas.

Elementos que son de serie en el acabado más completo de la gama, llamado Style Plus, al igual que, por ejemplo, la tapicería de cuero o el techo solar panorámico.

En cualquier caso, la variante de acceso, conocida como Advanced, ya ofrece faros Bi-LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, acceso y arranque sin llave, Apple CarPlay y Android Auto, asientos calefactables delanteros y traseros, el paquete de asistentes Toyota Safety Sense...

Toyota RAV4 Híbrido Enchufable 2020

En marcha, el Toyota RAV4 Plug-in 2021 es un coche eminentemente confortable, tanto en la ciudad como en carretera y autovía. Algo en lo que influye lo bien que filtran las suspensiones y lo bien aislado que está el habitáculo. Eso sí, su elevado peso (1.835 kilos, en vacío) hace que la agilidad del conjunto se resienta.

Dicho esto, nos ha parecido especialmente buena la capacidad de respuesta y aceleración del sistema híbrido enchufable, que le permite pasar de 0 a 100 km/h en apenas 6,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h.

Respecto al consumo medio, como mencionábamos, la cifra homologada es de 1,0 litros cada 100 kilómetros, aunque durante nuestra prueba ha estado por debajo de los 6,0 litros, a un ritmo alto-muy alto, por lo que parece una cifra bastante buena.

Y fuera del asfalto, la verdad, sorprende la buena capacidad de tracción que asegura, dado que los caminos por los que transitamos estaban bastante mojados y embarrados. En este sentido, para hacerlo todo más fácil, basta con activar el modo Trail del control dinámico de conducción (los otros tres programas disponibles son Eco, Normal y Sport).

Primera prueba Toyota RAV4 Plug-in 2021

El precio de partida de la gama es de 52.500 euros (con 3.000 euros de descuento), que alcanzan los 61.350 (58.350, con promo) en el caso de la versión Style Plus. Ya disponible en los concesionarios, las primeras entregas se llevarán a cabo en julio de este año.

Estas cifras no incluyen la oferta por financiación ni la ayuda de hasta 5.000 euros del Plan MOVES III, que se puede aplicar a la versión de acceso a la gama del Toyota RAV4 Plug-in 2021.

Toyota RAV4 Plug-in Hybrid Style Plus

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico, 2.487 cm³
Potencia 306 CV combinados (185 CV gas. + 182 y 54 CV elect.)
Par máximo N.D.
Motor Delantero de 134 kW (184 CV) y trasero de 40 kW (54)
Batería 18,1 kWh
Autonomía eléctrica 75 km
Caja de cambios Automática, con engranajes planetarios
0-100 km/h 6,0 s
Velocidad máxima 180 km/h
Tracción Integral AWD-i
Longitud 4,60 m
Anchura 1,86 m
Altura 1,62 m
Peso en vacío 1.835 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 520 l
Precio base 61.350 euros