Cuando te habla el corazón, poco puedes hacer para cambiar sus intenciones. ¿Por qué elegir el Porsche Cayenne Coupé 2020 frente al Cayenne 'convencional', si perdemos algo de espacio interior y maletero? Esta pregunta no se puede contestar, simplemente te dejas llevar por las emociones... y eso es algo bueno. 

La marca alemana ha creado un SUV pensado para ser un pilar importante en las ventas, al igual que el resto de todocaminos de la firma de Stuttgart. Gracias a ellos y a los beneficios que aportan, surgen modelos más de nicho, como las familias 718 y 911, rabiosamente dinámicas. 

Galería: Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020

Si queremos hacer un resumen muy escueto, pero al grano, de este coche, podríamos decir que hereda todo lo bueno del Cayenne en un formato más pasional. Con esta frase, se confirma que el modelo germano consigue enamorar por diseño, prestaciones y dinámica. 

Frente al modelo que deriva, cuenta con 13 milímetros más de longitud (4,93 metros en total), 18 extra de anchura (1,98) y 20 menos de altura (1,67). La mayor caída del techo no perjudica notablemente la habitabilidad de las plazas traseras, gracias a que la banqueta posterior está situada 30 milímetros cerca del suelo.

El resultado es que, salvo que midas más de 1,90 metros de altura, no tocas con el tapizado del techo. Además, se mantienen el excelente espacio para las piernas y la inclinación variable del respaldo, aunque desaparece la regulación longitudinal. Por cierto, el techo panorámico es de serie y el cliente puede elegir entre cuatro o cinco plazas, sin ningún tipo de sobrecoste entre ambas disposiciones. 

 

En cuanto al maletero se refiere, el del Cayenne Coupé anuncia 625 litros, 145 menos. Más concretamente, el de la versión Turbo se queda en 600. Es un descenso considerable, pero el espacio sigue siendo bastante bueno. Por ejemplo, la capacidad de carga en el BMW X6 es de 580 litros, que son 605 en el caso del Audi Q8.   

Si nos centramos en el chasis, la puesta a punto no ha cambiado, salvo por ligeros cambios en las estabilizadoras, a pesar de que el peso se ha incrementado ligeramente (un máximo de 45 kilos). En el caso de esta versión de acceso a la gama, la masa supera ligeramente las dos toneladas. Eso sí, siempre se puede incorporar el Paquete Sport, con techo de fibra de carbono y escape específico, para quitar 22 kilos de un plumazo. 

Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020

Antes de ponernos en marcha, debo resaltar que el coche se beneficia del sistema de tracción total PTM, conformado por un embrague multidisco, capaz de enviar hasta el 50% de la fuerza mecánica en el tren trasero, si se pierde motricidad. 

Asimismo, la suspensión de serie es la adaptativa PASM, aunque la unidad de pruebas se beneficia de otra homónima, con resortes neumáticos, la más avanzada posible dentro de la gama. 

Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020
Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020

La variante más 'asequible' del Porsche Cayenne Coupé 2020 recibe el motor turboalimentado de gasolina 3.0 V6, con 340 CV, capaz de generar 450 Nm en un amplísimo rango de revoluciones, entre 1.340 y 5.300 rpm. La mecánica es realmente elástica y mueve el conjunto con el poderío propio de un deportivo... ¡y eso que es el acabado menos potente! 

La asociación con la transmisión automática con convertidor de par Tiptronic S, con ocho velocidades, es fantástica. Puede que no sea tan rápida como la PDK, pero trabaja de forma veloz y precisa. Además, si estás con ganas de sentirte más protagonista al volante, dispones de levas en el volante.  

El coche gana velocidad con mucha premura, sin que se genere ningún tipo de tirones en la subida de marchas. Igualmente, las reducciones son imperceptibles, incluso en fuertes frenadas. Por si fuera poco, nunca se tiene la sensación de mecánica 'ahogada', aun circulando a bajas revoluciones.  

Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020
Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020

El coche incluye de serie el Paquete Sport Chrono, que permite elegir entre cuatro programas, Normal, Sport, Sport Plus e Individual, más el sistema Sport Response, gracias al cual afloran las máximas prestaciones posibles durante 20 segundos. Además, aquel que se quiera aventurar en conducción 'off road' dispone de los modos Gravel, Mud, Sand y Rocks. 

Dinámicamente, el Porsche Cayenne Coupé 2020 supone otra buena muestra de que los SUV de la casa alemana camuflan como pocos las dimensiones y el peso en zonas de curvas. El coche se mueve sin acusadas inercias y no hay que estar 'pegándose' con él, porque es muy obediente a la dirección que le marcamos.

Desde luego, si lo dotamos con el sistema de dirección a las cuatro ruedas (no es nuestro caso), que cuesta 2.335 euros, la agilidad en zonas lentas quedaría más que patente y sacaría los colores a más de un coche con casi la mitad de peso.  

Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020

A la hora de viajar, el SUV se convierte en un modelo ideal por insonorización del interior, pisada perfecta y buen equilibrio entre confort y firmeza. Tendrás que estar muy pendiente del velocímetro, pues la sensación es que viajamos a un ritmo menor del que realmente es. El alerón retráctil se eleva 135 milímetros a partir de 90 km/h, para incrementar la fuerza descendente en el eje trasero. 

Y si nos animamos con el acelerador, tendrás que cortar mucho antes de llegar al límite, pues declara 243 km/h de velocidad máxima y 6,0 segundos en la aceleración de 0 a 100. No es una 'bala' como el Turbo, pero sientes el poderío mecánico. ¿Te interesa el consumo? En uso combinado, declara 11,8 litros cada 100 kilómetros, que pueden ser más buscando la zona roja del cuentavueltas.  

A pesar del formato coupé, la visibilidad del conductor es suficientemente buena, aunque la luneta trasera tiene menores dimensiones y el pilar A se encuentra en una posición algo más inclinada.

Si tienes la fortuna de poder hacer tandas en un circuito, en la lista de opciones se incluyen discos de freno carbocerámicos PCCB, que valen 10.195 euros. También, hay otros, los PSCB, recubiertos con una capa de carburo de tungsteno, por 3.394 euros.

Prueba Porsche Cayenne Coupé 2020

De acuerdo, el Porsche Cayenne Coupé es sensiblemente más caro que el Cayenne (entre 5.700 y 8.000 euros). A cambio de 97.217 euros, el equipamiento de serie del modelo de acceso es superior y la línea deportiva consigue un vehículo irresistible. Cosas que consigues al seguir los designios de tu corazón...

Porsche Cayenne Coupé

Motor Gasolina, 6 cilindros en V, turboalimentado, 2.995 cm³
Potencia 340 CV entre 5.300 y 6.400 rpm / 450 Nm entre 1.340 y 5.300 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par Tiptronic S, 8 velocidades
Velocidad máxima 243 km/h
0-100 km/h 6,0 segundos
Consumo 11,8 l/00 km
Tracción Integral PTM
Peso en vacío 2.030 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 625 l
Precio base 97.217 euros