Hace poco más de año y medio, SEAT vivió un momento histórico con la llegada del Ateca, el primer SUV de su historia. En nuestra primera toma de contacto, nos dejó un gran sabor de boca, que ha dado como resultado unas cifras de ventas muy positivas.

En 2017, su primer año completo de vida comercial, ha sido el tercer todocamino compacto más adquirido en España y ha entrado dentro de los veinte modelos más comprados. ¿Casualidad? No, como podrás comprobar en esta prueba, protagonizada por el motor 2.0 TDI de 150 CV y el acabado Xcellence Plus.

 

El modelo español nació como respuesta a la fortísima demanda existente en su nicho de mercado. Modelos como el Nissan Qashqai o el KIA Sportage se llevaban un elevado porcentaje de las ventas totales de sus respectivas marcas. Por tanto, parecía idóneo crear un vehículo campero, que resultase el complemento perfecto para los dos grandes pilares de la marca: el Ibiza y el León. Más aún, cuando el Grupo Volkswagen tenía los mimbres adecuados para lograr un resultado óptimo.  

Dicho y hecho. El Ateca apareció en nuestras vidas, a partir de la plataforma modular MQB y con unas dimensiones exteriores perfectas, teniendo en cuenta las solicitudes de los clientes. Los 4,36 metros de longitud que declara resultan ideales para movernos cómodamente y aparcar en cualquier sitio. Además, gracias a un destacado espacio interior, también ejerce de aliado básico en largos desplazamientos. 

Incidiendo en este punto, he de destacar que dos adultos de talla elevada pueden sentarse uno detrás del otro, sin ningún problema. Es más, ninguno de ellos, ni siquiera el ocupante posterior, roza con el tapizado del techo. Ver para creer... Como suele ser habitual, la plaza central no atesora tantas virtudes, pues ofrece un mullido más duro, es más estrecha y hay que lidiar con el voluminoso túnel de transmisión.

Siguiendo en el apartado práctico, el maletero, de formas rectilíneas, suma 485 litros, una cifra bastante destacada. Eso sí, ten en cuenta que puede llegar hasta los 510 litros, pero, a cambio, debemos renunciar al sistema de tracción total 4Drive. En este punto, entran en juego las circunstancias personales y las necesidades de cada usuario. Lo mejor es que, ya sea el 4x2 o la variante 4x4, el Ateca incluye ganchos y argollas, para sujetar la carga, y tiradores, para abatir los respaldos de los asientos traseros en un santiamén.  

Prueba SEAT Ateca TDI Xcellence Plus

Agilidad de compacto

Queda claro que el Ateca es un SUV realmente útil, pero hay mucho más. De hecho, se beneficia de tecnologías de modelos Premium. ¿Cuáles? Por ejemplo, el control de calefacción a distancia, el sistema de visión periférica y la apertura manos libres del portón, pasando el pie por debajo del paragolpes. Estos tres ejemplos demuestran que SEAT ha querido confeccionar un vehículo a la altura de los mejores.

Precisamente, entre los mejores se encuentra al hablar de dinamismo. En su día, califiqué al Ateca como un León elevado, por su excelente tacto de conducción. Hoy, me reafirmo en mis palabras, tras bajarme de esta unidad de pruebas. Sin duda, muestra una agilidad y efectividad sorprendentes. Los cambios de apoyo no suponen ningún problema para él y el aplomo que brinda a velocidades de crucero roza la perfección. Ya sea en autovías o en puertos de montaña, quedarás convencido en pocos kilómetros. 

Además, el SEAT Ateca 2018 cuenta con el control dinámico de la conducción SEAT Drive Profile, que modifica diversos parámetros del vehículo, en función de los seis programas disponibles. Es verdad que no hay cambios extremos entre ellos, pero sí modificaciones interesantes de ir conociendo sobre la marcha.

En este apartado, cabe recordar que las variantes con dos ejes motrices se benefician de una suspensión multibrazo trasera, en lugar de un eje torsional. No solo se agradece incorporarla en carretera, sino también en pistas, donde el Ateca muestra mucha soltura, principalmente en las que se encuentran en buen estado.  

Prueba SEAT Ateca TDI Xcellence Plus

Motor TDI solvente

Aunque la gasolina está 'comiéndose' al diésel en los últimos meses, no debemos olvidarnos de las variantes de gasóleo. Sobre todo, en vehículos voluminosos destinados a realizar viajes. La opción turbodiésel intermedia en la gama Ateca es el propulsor 2.0 TDI CR de 150 CV, a caballo entre el 1.6 TDI CR de 115 CV y el 2.0 TDI CR de 190 CV. Desde luego, parece la solución perfecta, si el coche va a ir cargado asiduamente de personas y equipaje. 

En general, la mecánica gratifica al conductor con un buen empuje, a pesar de los largos desarrollos del cambio manual de 6 velocidades, y con consumos bastante ajustados, que pueden situarse en los 6,0 litros cada 100 kilómetros. Además, no genera mucho sonido ni vibraciones, si bien no puede igualar la suavidad de cualquier bloque TSI de gasolina. 

Prueba SEAT Ateca TDI Xcellence Plus

Versiones para todo tipo de economías

Tan solo nos queda hablar del precio del SEAT Ateca 2018 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive Xcellence Plus. En la web comercial de SEAT, indican que el desembolso, sin extras, llega a 32.734 euros. Si deseas un coche menos equipado, por un coste más bajo, la marca española tiene otras variantes, también muy interesantes. 

Después de leer estas líneas, queda demostrado que el éxito obtenido por el Ateca ha exigido un gran trabajo previo. Queda ver si el Arona y el futuro SUV de siete plazas también son del agrado de los conductores. En caso afirmativo, la firma española verá crecer sus cifras comerciales aún más...

Prueba SEAT Ateca TDI Xcellence Plus
Prueba SEAT Ateca TDI Xcellence Plus
Prueba SEAT Ateca TDI Xcellence Plus

Equipamiento de serie: Climatizador automático bizona, llantas de aleación de 18 pulgadas, control dinámico de la conducción SEAT Drive Profile, sistema de tracción total 4Drive, sensores de lluvia, iluminación y aparcamiento delanteros y traseros, acceso y arranque sin llave KESSY, faros Full LED, sistema de visión periférica, control de tracción avanzado XDS, freno de estacionamiento electromecánico, apertura y cierre eléctricos del portón, sistema de infoentretenimiento SEAT Full Link, pantalla táctil de 8,0 pulgadas a color, Bluetooth y cargador inalámbrico para teléfonos móviles.

Opciones: Navegador (416 euros), suspensión adaptativa (727 euros), llantas de aleación de 19 pulgadas (821 euros), instrumentación Digital Cockpit (364 euros), control de velocidad de crucero adaptativo (187 euros), gancho para remolque (821 euros), techo panorámico eléctrico (1.143 euros), red divisoria (177 euros), rueda de repuesto de emergencia (104 euros) y control de calefacción a distancia (987 euros). 

Más información del SEAT Ateca en Motor1.com:

Galería: Prueba SEAT Ateca 2018 2.0 TDI 150 CV Xcellence Plus

SEAT Ateca 2.0 TDI 150 CV 4Drive Xcellence Plus

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.968 cm3
Potencia 150 CV entre 3.500 y 4.000 rpm / 340 Nm entre 1.750 y 3.000 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
0-100 km/h 9,0 s
Velocidad máxima 196 km/h
Consumo 5,1 l/100 km
Tracción Integral 4Drive
Peso en vacío 1.473 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 485 l
Precio base 32.734 euros