El nuevo Peugeot 308 se transforma desde el interior para seguir ofreciendo una imagen llamativa que le ha llevado a ocupar los primeros puestos de la categoría durante los últimos años. Una actualización de gama que afecta a la carrocería de cinco puertas y al familiar SW, en la que destaca el nuevo motor turbodiésel BlueHDi 130 S&S y la transmisión automática con convertidor de par EAT8, de 8 velocidades, firmada por AISIN.

Hemos tenido la oportunidad de conducirlo, por primera vez, por carreteras alemanas en la frontera con Austria. Un paisaje tan bello como exigente, al tratarse de carreteras de montaña. Unas rutas en las que el nuevo Peugeot 308 ha lucido la óptima puesta a punto de su chasis, así como la solvencia de una familia mecánica turboalimentada en todas sus versiones.
Peugeot 308 2017, nuevo motor turbodiésel de 1,5 litros y 130 CV
A lo largo de dos jornadas de pruebas, hemos tenido ocasión de conducir todas las versiones disponibles. Sin embargo, el primer día comenzamos con el nuevo motor turbodiésel BlueHDi 130 S&S, con una cilindrada de 1,5 litros, cuatro cilindros y 130 CV de potencia. Durante un tiempo convivirá con el conocido BlueHDi 120 S&S, aunque con el paso de los meses, la nueva mecánica sustituirá, por completo, al motor de 1,6 litros y 120 CV.
Lo primero que hay que destacar de este bloque es su reducido nivel de sonoridad y las escasas vibraciones que se transmiten al interior. Asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades, la horquilla de utilización es muy amplia y la entrega de potencia se lleva a cabo de forma líneal. Esos 10 CV extra respecto al BlueHDi 120 S&S se aprecian, sobre todo en trazados de montaña con fuertes desniveles. Y todo, con unos consumos, en ciclo mixto, sensiblemente inferiores al motor de 120 CV. En definitiva, una evolución convincente que ha reducido cilindrada para conseguir más potencia, menores consumos y mayor agrado de conducción.

La otra gran novedad es la caja de cambios automática de 8 velocidades. No se trata de una evolución de la anterior EAT6. Tal y como nos confirmó un responsable de la marca, AISIN ha desarrollado bajo los parámetros de Peugeot, una transmisión nueva y más eficiente. En este caso, la probamos en combinación con el motor turbodiésel más potente a la venta, el BlueHDi 180 S&S.
El resultado final, como era de esperar, ha sido plenamente satisfactorio. El funcionamiento es muy suave y el selector del cambio es idéntico al del 3008 y 5008. Permite un manejo manual-secuencial y además, dispone de un selector para elegir entre tres modos de funcionamiento: Sport, Normal y Eco. Al igual que sucede con algunos de sus rivales, el conductor también puede elegir la marcha deseada a través de unas levas ubicadas en la columna de dirección, de reducido tamaño y que, en conducción deportiva, a veces cuesta manejar. En cualquier caso, un detalle menor, si tenemos en cuenta la buena puesta a punto del conjunto.

Pero el capítulo de sorpresas no acaba aquí. El nuevo Peugeot 308 llega repleto de tecnología. Mantiene la conocida instrumentación i-Cockpit, combinada con la pantalla del sistema de infoentretenimiento que dispone de manejo táctil y tiene un tamaño de 9,7 pulgadas. En ella, ahora podemos ver el nuevo sistema de navegación 3D desarrollado junto a TomTom Traffic, que nos dará información sobre el tráfico en tiempo real.
Nuevos sistemas de ayuda a la conducción
Por otra parte, en materia de asistentes de conducción, el compacto francés añade el denominado ADAS (Advanced Drived Assistance Systems). Este paquete de ayudas electrónicas contempla, por ejemplo, el sistema de frenado de emergencia en ciudad Distance Alert and Active Safety Brake, el control de velocidad de crucero adaptativo con función de parada Dynamic Cruise Control with Stop Function, el de advertencia por cambio involuntario de carril Assisted Lane Departure Warning, el control del ángulo muerto Blind Spot Monitoring System o la cámara trasera de asistencia al aparcamiento Visiopark 1.

Respecto a las dimensiones, no cambian respecto al anterior modelo. De esta forma, la carrocería de 5 puertas tiene una longitud de 4,25 metros, por 1,80 de anchura y 1,46 de altura; en el caso del 308 SW, esas cifras llegan a 4,58 metros de longitud, por 1,56 de ancho y 1,47, de alto. En el caso del maletero, el volumen oscila entre los 470 litros de la carrocería 5 puertas y los 660 litros del SW.
En cuanto a la oferta mecánica, además de los dos motores mencionados con anterioridad, en gasolina también están disponibles los motores PureTech 110 S&S y PureTech 130 S&S. Ambos comparten cilindrada, con 1,2 litros y arquitectura tricilíndrica. El primero desarrolla 110 CV y solo se puede combinar con un cambio manual de 5 velocidades. El segundo, alcanza los 130 CV y se puede elegir con cambio manual o automático, en ambos casos de 6 velocidades. Por encima de ellos, encontramos el THP 205 S&S, con 1,6 litros, caja manual de 6 velocidades y 205 CV de potencia.

Las alternativas alimentadas por gasoil comienzan en la versión de acceso BlueHDi 100, con 1.560 cm3 y 100 CV. Solo puede elegirse con cambio manual de 5 velocidades. Le sigue el mencionado BlueHDi 120 S&S, combinado con cambio manual o automático EAT6. Por último, encontramos la versión BlueHDi 150 S&S, con 2,0 litros de cilindrada y 150 CV. También está disponible con cambio manual o automático, en ambos casos de 6 relaciones. Todo, rematado por el potente BlueHDi 180 S&S, que solo está disponible con la nueva caja automática EAT8.
Los acabados que componen la familia 308 no varían y están divididos en Access, Active, Allure, GT Line y GT. La carrocería de 5 puertas dispone de una versión añadida, el GTI 270, con el motor de gasolina turboalimentado 1.6 THP. Tal y como nos ha confirmado la marca, ya se pueden realizar pedidos del nuevo modelo, aunque hasta finales de julio no llegarán las primeras unidades a los concesionarios.
De igual forma, la nueva caja EAT8 estará disponible desde julio, mientras que el motor BlueHDi 130 no se comercializará hasta el mes de octubre. Una nueva gama que arranca con unos precios desde 19.850 euros para la carrocería de 5 puertas y desde 20.650 euros, para el 308 SW.
Peugeot 308