De todas las múltiples y variadas opciones de la gama Nueveonce, hay algunas versiones que destacan. Y, habitualmente, siempre suelen ser las que lucen los apellidos Turbo, GTS y GT. Este último, ya sea con el calificativo GT3 o GT3 RS, siempre se posiciona como la interpretación más cercana a los modelos de competición de Porsche.
El resultado, centrándonos en el protagonista de esta primera prueba, el Porsche 911 GT3 PDK 2017, es un coche más ligero, con una conducción más pura, pensado, cómo no, para los usuarios que disfrutan por igual de los tramos virados de montaña... y de los circuitos de carreras.


Porsche 911 GT3 PDK 2017: mejora global
La última entrega del GT3, antes de esta renovación, se vio un poco 'arrinconado' en la etapa final de su vida comercial, por dos 'lobos' como el 911 R y el propio GT3 RS, por lo que algún que otro despistado podría haberse olvidado de él. Sin embargo, mientras esos dos modelos captaban gran parte de los focos y titulares, Porsche se ha ocupado de desarrollar el nuevo 911 GT3 2017.
Como suele suceder con Porsche, las novedades se centran en mejoras de todo tipo: de rendimiento, dinámicas y de equipamiento. El motor atmosférico de gasolina, con 6 cilindros bóxer, aumenta la cilindrada hasta los 4,0 litros y la potencia hasta los 500 CV. Lo que no varía es su gusto por las altas revoluciones, ya que la línea roja del régimen del motor está cifrada en las 9.000 rpm. Alcanzarlas, como te puedes imaginar, es una maniobra que viene acompañada de un sonido embriagador...
Además, ahora existe la posibilidad de optar por una caja de cambios manual, de 6 relaciones. Eso sí, de serie, se sigue optando por la transmisión automática de doble embrague PDK, de 7 marchas. También se ha trabajado en el plano aerodinámico, para que el conductor pueda extraer el máximo rendimiento del coche... con menos esfuerzo.
Porsche 911 GT3 PDK 2017: primeras impresiones
Mejor preparado que un Nueveonce convencional, la imagen del GT3 muestra claramente sus intenciones, con una línea propia y diferenciada de la del poderoso 911 Turbo. Comparado con un Carrera 4, la altura de la carrocería se reduce en 25 milímetros, al tiempo que recurre a un complejo paragolpes delantero y un voluptuoso alerón posterior, elaborado en fibra de carbono. En este caso, frente al modelo precedente, diremos que es algo más alto y que su posición está ligeramente más retrasada.

Si a esos detalles le sumamos el cuidado trabajo en la dinámica de fluidos que se ha llevado a cabo en los bajos del vehículo y en el difusor, descubrimos que se consigue un aumento del 20% de la carga aerodinámica, sin aumentar el nivel de resistencia al viento. Como siempre, los ingenieros de la marca pensando en cómo mejorar los tiempos por vuelta...
Para conseguir la mayor rapidez, también es esencial optar por la caja PDK, con levas en el volante, que le permite acelerar de 0 a 100 en 3,4 segundos; 5 décimas más rápido que si se opta por el cambio manual. En cualquier caso, su inclusión es una gran noticia, ya que no estaba disponible en el anterior GT3. Por tanto, parece que Porsche ha escuchado las quejas del 'club de los tres pedales', al incluirla como opción.
¿Por qué elegir la PDK? Primero, porque en un coche como este, tener las dos manos sobre el volante siempre es una buena idea. Y segundo, porque junto a ella aparecen el sistema de reparto selectivo de par Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus) y un diferencial autoblocante trasero con control electrónico. De lo contrario, hay que conformarse con un diferencial autoblocante mecánico y con el sistema PTV 'a secas'.
Pero bueno, somos conscientes de que a muchos conductores no les importará perder un poco de capacidad de tracción, a cambio de disfrutar del excelente tacto de la caja manual. En cualquier caso, Porsche lo ofrece como una opción sin coste adicional. Lo mismo sucede con el Clubsport Package, que añade una jaula de seguridad en las plazas traseras (el GT3 no tiene asientos posteriores), arneses con seis puntos de anclaje y un sistema de extinción de incendios.


Con la jaula detrás y un volante acabado en Alcantara, de diámetro reducido, basta sentarse para darse cuenta de cuáles son sus intenciones. Incluso, es posible eliminar el equipo de música y el aire acondicionado, si lo que se busca es reducir el peso al máximo. Ahora bien... ¿no nos estaremos pasando un poco?
Otro detalle que llama la atención, pero que se valora mucho en una sociedad hiperconectada como la nuestra, es la aplicación Track Edition App, una especie de telemetría, que permite recoger los datos de conducción en circuito en un smartphone. ¿Su objetivo? Enseñarle a los amigos los resultados de las tandas en circuito...
Porsche 911 GT3 PDK 2017: ¿cómo va?
La primera prueba se lleva a cabo en España, en las carreteras granadinas que llevan hasta el circuito de Guadix. Basta ponerlo en marcha para apreciar las diferencias del motor 4.0 con el que equipaba su antecesor. El sonido del 'viejo' GT3 a bajas revoluciones se ha perdido. ¿Como recuperarlo? Pulsando el botón que acciona el sistema de escape deportivo, algo que no era necesario en el modelo anterior.


En marcha, se produce un verdadero cambio de tono a partir de las 4.000 rpm, aunque sigue resultando algo menos atractivo que antes. Eso sí, observando la mejora en el rendimiento, sobre todo en la parte baja del cuentarrevoluciones, queda compensado... más que de sobra.
La aceleración que hubiera requerido bajar una marcha en el anterior GT3, ahora se consigue sin quejas. Además, la entrega de potencia, lineal pero constante, y la inmediatez de la respuesta, son las características más destacadas de este propulsor. Todo, acompañado por el rugido que emana al intentar acercarse a la barrera de las 9.000 rpm...

Por tanto, no es de extrañar que apenas necesite 3,4 segundos para llegar a los 100 km/h... ¡y solo 11 para alcanzar el doble! Eso sí, igual de impresionante es la frenada que asegura el equipo de frenos serie. Eso sí, si el conductor lo desea, y va a rodar en circuito con asiduidad, es posible optar por los carbocerámicos PCCB, a cambio de algo más de 10.000 euros.
De serie, opta por la suspensión adaptativa PASM, con multitud de mejoras en elementos como los amortiguadores y muelles, de cara a que sus reacciones sean más rápidas. Otro gadget interesante es la dirección en el eje trasero, que aumenta la estabilidad a altas velocidades y la agilidad en las curvas más lentas. No hay ninguna queja sobre su funcionamiento, ya que es tan incisiva e informativa como siempre.
Con unos limites fáciles percibir, la conducción es tan deportiva como efectiva... y divertida. En este sentido, al desconectar los controles de tracción y estabilidad, las sensaciones que transmite son realmente puras. Volviendo al tema del cambio, esta unidad opta por la mencionada PDK, que responde con gran velocidad y precisión a la acción del conductor sobre las levas.
¿Podría comprarme uno?
Partiendo de la base de que cuesta 175.437 euros, con total certeza, el Porsche 911 PDK 2017 es una buena inversión. Primero, porque permite disfrutar de uno de los mejores deportivos del momento. Segundo, por la elevada transferencia tecnológica desde la competición. Y tercero, porque como ocurre con todos los GT3, en unos años se habrá revalorizado. Desde luego, todo son ventajas...


Porsche 911 GT3 PDK