Devuelto a la cultura popular por Shakira en una reciente y famosa canción, no podemos pasar por alto que el Renault Twingo siempre ha sido un modelo clave para la compañía francesa.
Especialmente, en su primera generación, al llegar al mercado siendo algo así como un pequeño monovolumen, de reducidas dimensiones exteriores, pero con un espacio interior de clase alta.
Un modelo que ha llegado a nuestros días con en su tercera entrega, emparentada mecánicamente con el smart forfour y disponible con motores de combustión (en sus inicios) y como coche eléctrico. Un urbano al que Renault está a punto de jubilar... aunque sólo será un hasta luego.
Nuevo Renault Twingo 2025, con diseño retro
Hoy la noticia es que el Renault Twingo volverá en 2025 como un coche pura y exclusivamente eléctrico, basado en una plataforma exclusiva para modelos libres de emisiones, desarrollada por Ampere, la unidad de negocio creada para diseñar, desarrollar y producir los eléctricos del Grupo Renault.
Pero sin duda, lo que hará las delicias de los amantes del pequeño coche francés es su estilo: el nuevo modelo volverá a los orígenes, tanto en su diseño como en su formato, volviendo a ser un pequeño monovolumen.
Galería: Nuevo Renault Twingo eléctrico 2027
Nuevo Renault Twingo: regreso al pasado
En los últimos tiempos, Renault ha emprendido una gran operación de nostalgia, desempolvando primero el Renault 5, que volverá como coche eléctrico en 2024, y el Renault 4, que seguirá el mismo destino. Como dice el refrán, no hay dos sin tres y, en este caso, el tercero es el nuevo Renault Twingo.
Un regreso que reinterpreta la forma de la primera generación, con una carrocería de pequeño monovolumen y líneas suaves acompañadas de elementos exquisitamente modernos, como las luces LED, cuyo diseño recuerda en su totalidad al Twingo original.
Otro detalle llamativo es el logotipo en el centro del capó delantero, sustituido por una pequeña pantalla OLED. Algo que, seguramente, no estará presente en la versión final de calle.

¿Versión de producción? Sí, porque el Twingo que ha debutado hoy en el Capital Day dedicado a Ampere es sólo un concept. Pero cuidado: las formas no cambiarán. En este caso, su condición de prototipo significa que no hay información mecánica.
Sólo sabemos que la plataforma será la nueva Ampere A, desarrollada internamente y dedicada exclusivamente a los modelos 100% eléctricos. Nada, pues, de filosofía multienergía, como hacen modelos de otros grupos.
¿Precio? Por debajo de 20.000 euros
El dato más interesante, sin embargo, se refiere al precio del nuevo Renault Twingo: una vez en el mercado (hablamos de 2025), costará menos de 20.000 euros. A título comparativo, la generación actual arranca en 27.790 (sin descuentos ni ayudas), mientras que el Clio lo hace en 16.990.
Basado, como se ha dicho, en una plataforma totalmente nueva y "definida por software", en la que software y hardware estarán entrelazados y las actualizaciones OTA se dedicarán no sólo al infoentretenimiento, sino a todos los aspectos del coche, el nuevo Twingo promete un consumo medio de 10 kW cada 100 km. No se ha declarado la autonomía, ni tampoco las prestaciones del modelo.

Por lo demás, sabemos que hará un uso masivo de materiales reciclados y reciclables, utilizará un 50% menos de materiales que un SUV eléctrico actual y emitirá un 75% menos de CO2 en su ciclo de vida que un coche medio vendido hoy en Europa.
¿Qué te parece? ¿Te gusta esta nueva entrega del Renault Twingo?