Aunque no es una novedad absoluta, puesto que ya se había anunciado con anterioridad, Ampere, la división de vehículos eléctricos de Renault, comienza a dar sus primeros pasos. La misión es sencilla, pero a la vez desafiante: liderar la transición hacia el coche sin emisiones.
La empresa presidida por Luca De Meo y fundada el pasado 1 de noviembre se ha convertido en un ente independiente y especializado en la producción de modelos eléctricos y software, tal y como se anunció durante el Investor Day, donde también conocimos sus planes de futuro.
En total, Ampere se compone de 11.000 empleados, el 35% de los cuales son ingenieros, que seguirán de cerca los trabajos en las plantas de ElectriCity (Douai y Maubeuge), Ruitz y Cléon. Además, Ampere tendrá una capacidad de producción de 400.000 vehículos al año, que podrían llegar a 620.000 en 2028.

El plan para conquistar el mercado
Ampere afirma que quiere "democratizar los vehículos eléctricos en Europa", logrando la paridad de precios entre los modelos de combustión interna y eléctricos antes que sus competidores en los segmentos B y C (los más propicios para este fin).
Según la empresa, estas dos categorías representarán el 75% del mercado de coches eléctricos en 2030 y por eso ya hay dos plataformas disponibles: la plataforma AmpR Small para el segmento B (anteriormente conocida como CMF-B EV) y la AmpR Medium, para el segmento C (antes CMF-EV).
Pero esta transición será progresiva, ya que antes de lanzar estas plataformas, Ampere pretende reducir costes. En concreto, de aquí a 2027/2028, la compañía busca disminuir un 40% los gastos variables entre la primera y segunda generación de vehículos eléctricos del segmento C, a través de las siguientes líneas de actuación:
- Motorización eléctrica (batería y motor eléctrico):
- Reducción del 50% en el coste de la batería por vehículo para la misma autonomía
- Reducción del 25% en el coste del motor eléctrico por vehículo
- Vehículo (plataforma y carrocería):
- Reducción del 25% en el coste de plataforma por vehículo
- Reducción del 15% en el coste de carrocería por vehículo
- Eficiencia operativa para una reducción del 50% en costes de logística y producción
Los modelos elegidos
En este sentido, Ampere ya ha logrado parcialmente este objetivo con el Scenic E-TECH, cuyo coste total de mantenimiento (según los cálculos de la compañía) es igual al de los vehículos híbridos.

Podríamos decir que, en general, Ampere espera alcanzar esa igualdad de precios a partir de 2027/2028, con la segunda generación (los sucesores de los Mégane E-TECH y Scenic E-TECH). Al mismo tiempo, la gama se ampliará gradualmente, con el Renault 5 (2024) y el Renault 4 (2025), al que se sumará el esperado 'Legend', un modelo del segmento A que será el nuevo Twingo.
Hablando de este último, el Legend (nuevo Twingo) anuncia un consumo estimado de 10 kWh cada 100km, una reducción del 75% de las emisiones de CO₂ respecto a la media de los vehículos de combustión europeos vendidos en 2023 durante su ciclo de vida y un menor consumo de materias primas gracias a sus dimensiones compactas. Fabricado en Europa, se ofrecerá a un precio de entrada inferior a 20.000 euros (sin incluir incentivos).

Hoja de ruta
La gama se ampliará aún más con la incorporación de dos vehículos de segunda generación, hasta un total de siete modelos de aquí a 2031. Con un objetivo de ventas de alrededor de 300.000 unidades en 2025, Ampere espera comercializar alrededor de un millón de unidades en 2031, alcanzando así una cuota de mercado de aproximadamente el 10%.
Pero hay más, porque Ampere también ha sido concebida para ser una plataforma tecnológica, productiva y comercial al servicio de marcas distintas de Renault, gracias a la flexibilidad de las líneas de producción, la modularidad de ambas plataformas y la competitividad en términos de costes.
De hecho, Ampere producirá al menos dos modelos para Alpine, el próximo Micra para Nissan y otro modelo para Mitsubishi. Ampere también apoyará el viaje hacia la electrificación de Dacia y ofrecerá soluciones de software para todo el Grupo Renault.