El Ford Mustang Mach-E nos sorprendió recientemente con su versión Rally, inspirada en los modelos de competición y con un diseño y una puesta a punto muy especiales. Pero aquí no acaban las novedades en este SUV eléctrico, ya que también renueva las versiones Standard Range e incluso incrementa la potencia en uno de los dos casos.
Sin duda, un argumento más para competir frente al Audi Q4 e-tron, Hyundai IONIQ 5, Kia EV6, Nissan Ariya, Skoda Enyaq, Toyota bZ4X y Volkswagen ID.4.
Hasta ahora, el Ford Mustang Mach-E ofrecía tres versiones Extended Range con la batería de 91 kWh: 216 kW (294 CV) con propulsión trasera RWD y los tracción total AWD de 258 kW (351 CV) y GT de 358 kW (487 CV). Por el momento, en este apartado el todocamino del óvalo se mantiene sin cambios.
Sin embargo, las modificaciones llegan en las variantes Standard Range 2024, cuya batería de 70 kWh es reemplazada por otra LFP de 72 kWh. El escalón de entrada sigue ofreciendo 198 kW (269 CV) y tracción al eje posterior, mientras que la versión superior (con tracción total AWD) rinde una cifra superior.
Ahora incrementa su potencia hasta alcanzar los 232 kW, lo que supone 315 CV. A buen seguro, este Mustang Mach-E conquistará a los usuarios que valoren positivamente el apartado de las prestaciones y las sensaciones de conducción.
Según los datos oficiales para el mercado europeo, el nuevo Ford Mustang Mach-E Standard Range RWD LFP 72 kWh de 269 CV consume 17,8 kWh/100 km WLTP (frente a los 17,2 kWh del anterior con 70 kWh).
Por su parte, el AWD de 315 CV establece un gasto de 19,6 kWh/100 km por el ciclo WLTP, un dato casi calcado a los 19,5 kWh/100 km de su predecesor AWD de 70 kWh.
En cualquier versión, el modelo eléctrico mide 4,71 metros de longitud y declara un maletero trasero con 402 litros y otro delantero, o 'frunk', con 100, ideal para, por ejemplo, guardar los cables de carga.