Las asociaciones en el mundo del automóvil son algo común. Y no nos referimos a las preparaciones que vemos de algunos especialistas, generalmente basadas en superdeportivos extremos o todoterrenos gigantescos, sino, más bien, a empresas reconocidas en un determinado ámbito que aplican su conocimiento y 'saber hacer' aplicados a un vehículo concreto. Algo que también pasa en el mundillo camper.
En este sentido, Maxwell Vehicles y Rossmönster, dos especialistas americanos de reconocido prestigio, han unido sus fuerzas para desarrollar una furgoneta camper eléctrica muy atractiva. Y no lo decimos por su apariencia estética, sino por su potencial sin consumir una sola gota de combustible fósil.
Una camper eléctrica con hasta 402 km de autonomía
Vanacea es el nombre que recibe esta 'discreta' furgoneta camper, que ha nacido del interés por crear una camper a partir de una cadena cinemática eléctrica propia (Maxwell), aplicada a una furgoneta Ram ProMaster, en este caso. El resultado es un vehículo 100% eléctrico que asegura a los futuros compradores hasta 402 km de autonomía.
Todo el equipamiento interior corre de la mano de Rossmönster, que se apoya en un sistema de placas solares en el techo para mantener el flujo de energía, sin necesidad de estar 'enganchado' a la red eléctrica.
Galería: Maxwell Vehicles Vanacea camper eléctrica
De esta forma, Maxwell Vehicles, con sede en Los Ángeles, ha creado un negocio para convertir la siempre versátil Ram ePromaster (Fiat Ducato americana) en la furgoneta totalmente eléctrica que Stellantis aún no comercializa en Estados Unidos.
De esta forma, el especialista se ha adelantado al resto de la competencia al ofrecer una de las primeras y más impresionantes furgonetas camper 100% eléctricas en Estados Unidos.
Así las cosas, Rossmönster se encarga de la configuración interior de la Ram ePro electrificada de Maxwell. El espacio liberado gracias a la plataforma de furgoneta totalmente eléctrica aumenta las posibilidades de funcionalidad, ya que se elimina la necesidad de una batería auxiliar, un generador de gasolina, diésel o GLP independiente y el volumen de los depósitos correspondientes.
La calefacción y el aire acondicionado se suministran mediante eficaces sistemas de bomba de calor opcional, mientras que el resto de necesidades energéticas tiran directamente de la batería del sistema de Maxwell.

A diferencia del cuarto de baño trasero y la litera delantera, que estaban presentes en anteriores generaciones de la Vanacea, Rossmönster presenta una opción de litera trasera más clásica, que permite un espacio de carga mayor, con una cama doble elevada sobre un plano de carga bastante funcional.
Esa zona de carga dispone de dos puertas correderas para facilitar el acceso a las bicicletas, el equipo de acampada, el equipaje y cualquier otra cosa que necesites, al tiempo que permite transportar objetos más grandes, como esquís y tablas de surf.
Justo debajo de la cama, se encuentra el baño húmedo, a la izquierda del habitáculo. A continuación tenemos el bloque de la cocina, con una placa de inducción de doble fuego, fregadero, encimera con extensión abatible y frigorífico.

Además, Rossmönster ha instalado un sofá en diagonal frente a la cocina, más cómodo que la típica 'dinette' europea orientada hacia delante. Eso sí, la furgoneta de techo fijo sólo tiene capacidad para dos personas, pero los asientos delanteros se pueden girar, lo que consigue una especie de sala de estar en la parte delantera.

Respecto a los datos técnicos, la Vanacea eléctrica tiene una batería de 80 kWh de capacidad que alimenta al sistema de propulsión eléctrico de la furgoneta, como al resto de equipo interior de la misma con un inversor de 7.800W.
La autonomía es de 240 km, aproximadamente, pero Maxwell tiene previsto ofrecer una opción de doble batería ya en 2024, para asegurar unos 400 km entre carga y carga.

Los paneles solares tienen una potencia de 1.560W y la batería es capaz de cargarse en movimiento o una vez acampado. Esos paneles pueden añadir unos 32 km extra de autonomía, equivalentes a 8,5 kWh de energía. Además, la batería de 80 kWh puede cargarse en un punto rápido (de corriente continua) en tan sólo 30 minutos.

Los interesados pueden ponerse en contacto con Maxwell para obtener un presupuesto personalizado, pero la empresa adelanta que la furgoneta camper Vanacea oscilará aproximadamente entre 120.000 y 200.000 dólares (118.000 y los 189.000 euros al cambio actual), dependiendo de las opciones.
Fuente: Maxwell Vehicles vía New Atlas