La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) realiza un ranking de fiabilidad que es realmente útil a la hora de decantarnos por un coche u otro porque, al fin y al cabo, a nadie le gusta pasar por el taller más de la cuenta. 

De hecho, ahora que la inflación y la subida general de precios en el mundo del automóvil golpean con dureza, se valora más que nunca no tener sustos económicos en forma de averías graves, que nos destrocen el presupuesto para, por ejemplo, las vacaciones. 

¿Cuáles son las marcas que menos fallan? Históricamente, son las asiáticas y, más concretamente, las japonesas, y por lo que podemos ver en el índice, se cumple esta tradición, ya que la mejor clasificada es Lexus

Galería: Prueba Lexus NX 350h Luxury 4x4

Las marcas de lujo no destacan

Ahora bien, ser una marca premium no es sinónimo de máxima fiabilidad, porque a continuación vienen firmas generalistas, como Subaru y Toyota para completar el podio, seguidas por Mitsubishi, Kia, Suzuki, Hyundai, Honda y Mazda. 

Ya te habrás percatado de que no hay ni un sólo fabricante europeo entre los nueve primeros clasificados. Tenemos que llegar al décimo para encontrar a SEAT y a Dacia, que comparten posición. Después se encuentran Skoda, Nissan y DS Automobiles.

¿Y el trío alemán de lujo? Mercedes-Benz, BMW y Audi están en los puestos 18, 20 y 23, respectivamente. Por su parte, Volvo ocupa la 24ª posición y Porsche, la 27ª. Pero peor aún están Jaguar, Land Rover, Alfa Romeo y Tesla, que sufren en la cola de esta clasificación. 

Talleres oficiales más asequibles

El ranking de la OCU también tiene clasificados los talleres oficiales en función del coste por reparación y la mano de obra. Los más baratos son los de Hyundai (114 euros de media en el último año), Dacia (120), Renault (150), Nissan (180) y SEAT (180).

Lógicamente, también aquí las firmas premium no destacan precisamente por ser asequibles, hasta el punto de que los centros oficiales de Mercedes-Benz y Audi se van hasta los 350 euros, el de Volvo a 333 y el de Lexus a 300. 

Fuente: OCU