Allá por el mes de abril, aprovechando las celebraciones del quinto aniversario de la creación de CUPRA como marca independiente, la joven firma española del Grupo Volkswagen presentaba un coche deportivo y 100% eléctrico, en formato shooting brake y con un diseño bastante rompedor, como era prototipo digital CUPRA DarkRebel.
Desde el primero momento, lo que más nos llamó la atención de este concept (creado en el metaverso) fue el largo capó en forma de flecha, combinado con un habitáculo situado lo más retrasado posible y un parabrisas y unas ventanillas laterales que quedaban unidos, como si de la visera de un casco de competición se tratara.
Pues bien, todo esos rasgos, más otros inspirados en el nuevo Tavascan (como la firma visual LED de los faros delanteros, con formas triangulares, o el concepto de 'espina dorsal'), han dado el salto al mundo real en la Volkswagen Group Night previa al arranque del salón de Múnich 2023.
El CUPRA DarkRebel se hace realidad
De hecho, la presentación ante el gran público tendrá lugar mañana en en el CUPRA Open Space, un espacio exclusivo de la marca en el IAA Mobility 2023.
Recordemos que han sido más de 270.000 configuraciones de la llama 'Tribu CUPRA' (la comunidad de aficionados de la marca), a través del Hyper Configurator, lo que ha ayudado a la marca a dar forma al prototipo definitivo.
De momento, poco más se sabe sobre este nuevo shooting brake, dotado de un sistema de propulsión 100% eléctrico, más allá de que se trata de un biplaza y de que su diseño tiene como punto fuerte "un enigmático color exterior líquido similar al mercurio, que emplea la luz como material tangible y presta una gran atención a la sostenibilidad".
Por otra parte, debemos detenernos en el frontal, donde encontramos dos elementos bastante característicos, relacionados con la iluminación: el logo de la marca iluminado y la firma visual del modelo, con unas luces de conducción diurnas compuestas por un triple triángulo.

Lo que sí se han dado a conocer son sus dimensiones: 4,5 metros de largo, 2,2 metros de ancho y 1,3 metros de alto, que se combinan con unas llamativas puertas de apertura vertical (según la primera información, se abren hasta una altura de 2,2 metros) y unas llantas de aleación inspiradas en los modelos de competición de la marca.
Por dentro, destaca la mencionada espina dorsal, impresa en 3D en un material transparente similar al cristal. En cuanto a los asientos, se opta por los denominados baquet Supersport, con estructura transparente e inserciones Copper, mientras que el volante combina elementos propios de la competición con otros llegados del mundo de los videojuegos.

Como curiosidad, desde el punto de vista tecnológico, el modelo incorpora una cámara térmica en el techo que recoge información sobre el interior y climatizador, para adaptar la temperatura a las necesidades de cada momento. Además, con ayuda de la iluminación ambiental, se puede mostrar si el habitáculo se está calentando o enfriando.
Por último, otro detalle a tener en cuenta es que el vehículo permite elegir, desde el propio volante, lo que la marca denomina tres experiencias distintas, llamadas Cuadrado Exponencial, Cubo Exponencial e Infinito Exponencial. En resumen, podríamos calificarlas como tres configuraciones 'totales' del coche, que permiten modificar parámetros exteriores e interiores del coche, iluminación, sonido...
Por el momento, se desconocen los planes de futuro de CUPRA relacionados con este concept, más allá de explorar lo que la propia marca ha denominado como un nuevo terreno. Pero quién sabe, el Tavascán también nació como un rompedor concept y, cuatro años después, ha acabado convirtiéndose en un revolucionario modelo de producción...