Cuando la mayoría de la gente cumple 75 años, el simple hecho de tener buena salud es suficiente regalo. Pero en el 75 aniversario de deportivos Porsche, la fiesta de cumpleaños ha sido realmente especial, pues la compañía ha mostrado el Porsche Mission X, es decir, el adelanto de un posible hiperdeportivo eléctrico de producción.
Y decimos "posible", porque preguntamos a Oliver Blume, consejero delegado de Porsche, sobre la llegada al mercado de este concept car en formato de producción y su respuesta fue muy abierta. "Durante el próximo mes, nos plantearemos fabricarlo", dijo.
Todo apunta a que será realidad y, es más, intentará batir el récord del coche de producción más rápido que jamás haya rodado en Nürburgring gracias, entre otras cualidades, a una relación peso/potencia de 1 kg/CV y a una nueva arquitectura de 900 voltios.
Galería: Porsche Mission X Concept
Si recuerdas, el último hipercoche de Porsche fue el 918 Spyder, con 886 CV y un peso en vacío de más de 1.600 kg, con lo cual queda muy atrás respecto al Mission X. Este histórico vehículo fue el primer coche de producción en dar una vuelta a Nürburgring en menos de siete minutos.
Lo normal es que, si se lleva a la producción, este vehículo sea el Porsche de calle más potente de la historia e incluso podría superar al 919 Hybrid Evo de competición, que declaraba 1.160 CV y posee el récord absoluto de Nürburgring, con un tiempo de 5'19"546.
Inspirado en Le Mans
Porsche presentó el Mission X Concept coincidiendo con la víspera del centenario de las 24 Horas de Le Mans. El diseño está inspirado en la mítica carrera de resistenca, con puertas que se abren hacia arriba y hacia delante, como las del 917 clásico.
Éste es sólo uno de los aspectos más destacados de un estética extrema, que incluye una burbuja de cristal que cubre el habitáculo y que está protegida por un exoesqueleto de fibra de carbono. La forma resultante recuerda a los prototipos de Le Mans de antaño, pero con un toque moderno.
El interior de la cúpula también es extraordinario, con asientos de colores contrastados para el conductor y el pasajero y arneses de seis puntos para ambos. Como una extraña reminiscencia retro del 959, el salpicadero del pasajero cuenta con una ranura para cronómetros analógicos o digitales.



A pesar de su -presumiblemente- escandalosa cantidad de potencia, el Mission X es relativamente compacto, pero ofrece mucha anchura. En concreto, mide 4,50 metros de largo y 2 de ancho, es decir, es 15 cm más corto y 5 cm más ancho que el 918 Spyder, con el que comparte distancia entre ejes (2,73 metros).
Porsche ha colocado la batería detrás de los asientos, una disposición denominada 'e-core' que pretende crear el mismo tipo de dinamismo que un coche con motor central.
Potencia con cuatro dígitos
Ya hemos visto niveles completamente irracionales de potencia y prestaciones en marcas como Rimac e incluso en berlinas de producción de Tesla y Lucid, así que si Porsche va a construir este hipercoche de nueva generación para impresionar, necesitará obligatoriamente una cifra de potencia de cuatro dígitos.
Pensar en ese tipo de rendimiento combinado con la experiencia en ingeniería y competición de una empresa como Porsche merece la pena. Suponiendo, una vez más, que la empresa lo fabrique en serie...
Fuente: Porsche