McLaren presentó el 765LT Spider basado en el 720S hace casi dos años, pero sigue siendo un descapotable enfocado a los circuito realmente impresionante. El último cliente en hacerse con las llaves de un ejemplar de 'cola larga' no es otro que el piloto de Fórmula 1, Lando Norris.
Es una de las 765 unidades que se fabricarán y cuenta con algunos toques exclusivos de McLaren Special Operations (MSO), además de mucha fibra de carbono. Un nuevo vídeo publicado por McLaren Automotive en YouTube muestra al piloto de carreras de 23 años viajando a Woking para recoger su preciada posesión acabada en azul carbono.
A estas alturas, probablemente te estés preguntando por qué Lando, que es británico, ha pedido el 765LT Spider con volante a la izquierda. La respuesta es que ya no vive en el Reino Unido, pues se mudó a Mónaco hace unos años.
McLaren 765LT Spider 2023, primera prueba
Logotipos especiales LN
Los detalles amarillos en contraste de las pinzas de freno y la carrocería son un guiño a su casco, mientras que las cuatro rayas conectan con su número de piloto. Para que todo el mundo sepa de quién es este coche, hay logotipos 'LN' bordados en los reposacabezas.
Además, viene integrada una placa especial que indica que el 765LT fue "encargado en exclusiva para Lando Norris por MSO", sin revelar el número de fabricación. Los detalles especiales se completan con las firmas de varias personas involucradas en el proceso de desarrollo del coche, incluido el director ejecutivo de McLaren Racing, Zak Brown.
Mientras que Lando optó por un descapotable, su compañero de F1 y también amigo, Carlos Sainz, se hizo con un coupé de Ferrari a principios de año. Aunque ambos son supercoches, resultan bastante diferentes, ya que el 765LT monta un V8 biturbo, mientras que el 812 Competizione utiliza un 6.5 V12 atmosférico.
Prestaciones de infarto
El propulsor de 4,0 litros del McLaren desarrolla 765 CV (de ahí su nombre) y 800 Nm de par máximo, que llegan a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades. Con él, el cabrio británico alcanza los 100 km/h en sólo 2,8 segundos y los 200 km/h en 7,2 segundos, camino de los 330 km/h.
Aunque McLaren ya tiene un V6 electrificado (lo lleva el Artura), no va a renunciar a la potencia de ocho cilindros a corto plazo y, es más, incorporará un nuevo V8 electrificado que se incorporará a futuros supercoches.
Fuente: McLaren Automotive / YouTube