Con permiso del Williams, el Renault Clio más recordado por los que ya tenemos unos 'añitos' es el V6. Como escueto resumen, diremos que fue un deportivo con motor central que se fabricó entre los años 2001 y 2005, con un importante restyling de por medio en 2003. ¿Qué pudo pasar con este ejemplar abandonado?

Lo primero que hay que explicar es que el coche se encontraba en Gran Bretaña y, aunque no sufría un estado calamitoso, llevaba parado la friolera de seis años, según comentarios del foro cliosport.net. 

Galería: Renault Clio V6 (2002)

Tocado, pero no hundido

Se trataba de un Fase 1 (2001-2003) y tenía el volante a la derecha. El propulsor atmosférico entregaba 230 CV a 6.000 rpm y 300 Nm a 3.750 vueltas. Con esta mecánica, el coche declaraba 235 km/h de punta y una aceleración de 0 a 100 en 6,4 segundos, con un consumo medio de 11,2 litros cada 100 km en ciclo NEDC.  

Como puedes ver en las dos fotos, en la parte trasera del techo y el pilar C hizo estragos un líquido corrosivo, pues dejó muy dañada la pintura. Además, las taloneras laterales están manchadas de césped, pero no dobladas, al menos. 

Renault Clio V6 abandonado

¿Se puso de nuevo en marcha?

El coche parecía estar en el jardín de una casa particular y, por este motivo, un interesado llamó al domicilio y preguntó por el deportivo francés. Efectivamente, el vehículo tenía dueño y no sólo eso, sino que pedía 16.000 libras por él (18.100 euros al cambio actual).

¿Qué pasó después? ¿Tuvo un nuevo dueño el Clio V6? Lamentablemente no sabemos más de esta historia, pero ojalá volviese a circular en buen estado porque no es un coche para acabar abandonado en un jardín, desde luego.    

Mejor el Fase 2

En el año 2001, este Fase 1 costaba nuevo más de 6,5 millones de pesetas. Sin duda, era un coche delicado, pues carecía de control de estabilidad y toda la fuerza mecánica recaía sobre el tren trasero, que carecía de autoblocante. Por ese motivo, podían producirse sobrevirajes de forma frecuente. 

A todo esto había que sumar que sólo poseía dos plazas y un escueto maletero de apenas 67 litros, por lo que era un coche pensado principalmente para divertirse con él en un tramo de curvas y no para viajar. De hecho, el motor generaba elevadas temperaturas en el habitáculo. Posteriormente, el Fase 2, además de ser más potente, recibió muchos cambios técnicos para ser un vehículo menos extremo y mucho más seguro.  

Fuente y fotos: Foro cliosport.net