"Puede que te sonrojes de vergüenza, puede que te pongas verde de rabia, pero fue un Clio al que Frank Williams dio su nombre", anunciaba con orgullo el eslogan publicitario de la marca francesa. Es cierto que, en aquella época, Renault y el equipo de Frank Williams mantenían un sólido idilio en la Fórmula 1.

De hecho, las temporadas de Fórmula 1 de 1992 y 1993 se vieron coronadas por el éxito para el equipo británico y Renault. El equipo lo ganó todo en el espacio de dos temporadas, asegurándose los títulos de constructores y pilotos con Nigel Mansell (1992) y Alain Prost (1993).

Galería: Renault Clio Williams con 420.000 km

Presentado en Córcega en 1993, este pequeño deportivo, evolución del Clio 16V y de su motor de 2,0 litros, sirvió de base para la llegada de la marca del rombo al mundo de los rallies.

Sorprendentemente, este Clio, que pretendía celebrar el éxito de Renault y Williams en la F1, acabó ayudando a la firma francesa a entrar en el Campeonato del Mundo de Rallies. De hecho, Renault tuvo que comercializar un número limitado del Renault Clio propulsado por un motor de 2,0 litros.

Renault Clio Williams con 420.000 km

La producción final triplicó las previsiones

Renault había previsto fabricar 4.500 ejemplares, en edición numerada, de su pequeño deportivo azul con las famosas llantas doradas. Sin embargo, en vista de su éxito, la marca francesa produjo 12.000 Clio Williams entre 1993 y 1996, repartidos en tres fases.

Renault Clio Williams 1994

Gracias a su éxito, el pequeño coche azul actuó incluso como coche de seguridad (safety car) durante la temporada 1996 de Fórmula 1, aumentando su visualización a nivel mundial.

Convertido en pieza de coleccionistas, este Renault Clio Williams no podía pasar desapercibido. Sus llantas Speedline doradas, su color metalizado Sports Blue y sobre todo su insignia Williams, presente en varios lugares de la carrocería, hicieron de este pequeño deportivo un clásico nada más salir al mercado.

Renault Clio Williams con 420.000 km

Bajo el capó de este famoso Clio (no el más famoso, tal vez) había un motor 2.0 atmosférico de 150 CV y una caja de cambios manual de cinco velocidades. Las prestaciones eran destacadas para su época, con un 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y una velocidad máxima de 215 km/h.

Renault Clio Williams con 420.000 km

Treinta años después de su lanzamiento, el Clio Williams sigue siendo un vehículo muy demandado y su valor aumenta año tras año. En la actualidad, un ejemplar en buen estado puede venderse por entre 35.000 y 45.000 euros.