CUPRA, la marca española nacida en 2018, se ha fijado el ambicioso objetivo de convertirse en una de las 100 mejores firmas globales en 2030. Para lograrlo, se está centrando en seis áreas clave de crecimiento, una de las cuales es su globalización.
Solo este año, CUPRA tiene previsto abrir nuevos puntos de venta y exposición, conocidos como City Garages, en Berlín, Madrid, Manchester y París. La empresa también ha estudiado incorporar 500 nuevos expertos en ventas y servicio técnico, denominados CUPRA Masters, en 2023, lo que supondrá un total de 2.000 empleados.
Pero quizá la parte más significativa de la estrategia de globalización de CUPRA sea la posible entrada de la marca en Estados Unidos. Según el propio fabricante, actualmente está analizando ese paso y experimentando con clientes potenciales, con resultados prometedores y positivos hasta el momento.
Galería: Novedades CUPRA
El Formentor, referencia
CUPRA experimentó un importante crecimiento de ventas el año pasado, con más de 150.000 vehículos entregados, casi duplicando sus registros en comparación con el año anterior. El Formentor, el primer modelo independiente de la marca, fue el que más contribuyó a estos buenos datos, con un 63,8% (97.600 vehículos) de todas las matriculaciones.
Por su parte, el 100% eléctrico CUPRA Born, en su primer año completo de ventas, logró 31.400 entregas, una cifra bastante positiva. En total, CUPRA vendió 152.900 unidades en 2022, lo que representa un aumento del 92,7% respecto a las 79.300 del año anterior.
Sin embargo, este éxito trajo también consigo malos registros para SEAT, que experimentó un descenso en las ventas totales en comparación con el año anterior. En concreto, la caída alcanzó un 18,1% hasta los 232.700 vehículos en 2022.
Ofensiva de producto
Alemania fue el mayor mercado de CUPRA en 2022, vendiendo 58.400 vehículos, o un aumento del 89,9% respecto al año anterior. España lideró las ventas de SEAT, con 49.200 vehículos vendidos, lo que representa un descenso del 30,4%.
CUPRA se dispone a lanzar la mayor ofensiva de producto de su historia, que comenzará en 2024 con el lanzamiento del Tavascan y el Terramar, seguidos del UrbanRebel en 2025. Estos nuevos modelos permitirán a la marca entrar en nuevos segmentos y mercados, con el objetivo de alcanzar su meta a medio plazo de vender 500.000 coches al año.