A partir de 2024, la familia CUPRA contará con un nuevo miembro. Tras los Ateca, León, Formentor y Born, será el turno del Terramar, el SUV más grande del fabricante español que se producirá en la planta de Audi en Gyor, Hungría.
La marca de Martorell ya ha desvelado un adelanto de sus formas durante algunos actos oficiales (no abiertos al público), pero sin entrar en detalles y sin presentar todas sus características. Por eso, a partir de nuestro render, resumimos todo lo que hemos recopilado sobre el futuro CUPRA Terramar.

Filosofía CUPRA
La recreación gráfica nos da una idea sobre cómo será el nuevo modelo de CUPRA, que se desarrollará sobre una nueva versión de la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, es decir, la misma arquitectura que utilizará por ejemplo el nuevo Audi Q3.
El Terramar mantendrá intactos los principales elementos de estilo de los modelos de la marca, como las líneas afiladas, la gran 'boca' con elementos negros y el diseño robusto de los laterales. Según las primeras imágenes y renders, los faros (quizá LED matriciales) supondrán una evolución con respecto a los del Formentor, mientras que para las llantas de aleación deberíamos seguir viendo diseños muy elaborados, con acabados en plata, negro y color cobre.
Como se ha mencionado, este SUV será el más grande de la gama CUPRA, con una longitud de 4,5 metros (5,0 centímetros más que el Formentor y 12,0 más que el Ateca), lo que facilitará un mayor espacio en el habitáculo para pasajeros y equipaje.
Galería: CUPRA Terramar, render de Motor1.com
Hablando del interior, el Terramar debería heredar los asientos deportivos con reposacabezas integrados y gran parte de la instrumentación de sus hermanos de gama. En este último punto, sin embargo, también existe la posibilidad de que CUPRA elija este SUV para estrenar una nueva tecnología a bordo, con un sistema multimedia y una instrumentación de nueva generación.
Apuesta PHEV
El Terramar será el último CUPRA nuevo equipado con un motor de combustión interna, antes de la transición a los eléctricos puros. Sin duda habrá variantes híbridas enchufables en el catálogo, con una nueva batería capaz de proporcionar unos 100 kilómetros de autonomía eléctrica.

Tampoco deberían faltar versiones de gasolina, aunque la compañía no ha revelado más información por el momento. No sabemos, por tanto, si también este modelo estará disponible con los 2.0 TSI de 190, 245 CV o 310 CV del Formentor y el León, o si la marca ofrecerá otros motores más potentes (o electrificados, de tipo mild hybrid).
Pero además del Terramar, a CUPRA le esperan meses y años intensos. De hecho, pronto veremos también los eléctricos Tavascan y UrbanRebel, y se espera también el restyling del León, el Formentor y el Born.