No podemos negar que, en los últimos años, Tesla ha cambiado el mundo del automóvil, y además lo ha hecho de diferentes maneras. No solo con sus coches eléctricos, sino también con la formación de técnicos e ingenieros que comenzaron trabajando en la empresa estadounidense y que, después, fortalecidos por las habilidades adquiridas, se despidieron de Elon Musk y emprendieron sus propios proyectos en solitario.

La Fundación Volta, una asociación sin ánimo de lucro dedicada al mundo de las baterías, ha descrito a este ejército de exempleados de Tesla como la 'Tesla Mafia' o 'Mafia Tesla'. El término es fuerte y no del todo apropiado, pero se inspira en el término de 2018 'PayPal Mafia', que se refiere a un grupo de personas que dejaron PayPal para crear sus propias empresas, entre los que estaba el propio Elon Musk.

Elon Musk e la Tesla Roadster

Elon Musk y el Tesla Roadster

La definición, de nuevo, hace referencia a toda una familia de emprendedores que, de no haber sido contratados por Tesla, probablemente hoy no tendrían su propia empresa en el mundo del vehículo y la movilidad eléctrica. O quizá sí.

En todo caso, veamos cómo han contribuido todas estas personas a la transición hacia el vehículo eléctrico, en aspectos que van desde la gestión energética o los sistemas de almacenamiento, hasta temas puramente de movilidad o reciclaje de baterías, por ejemplo.

Baterías y más baterías

Entre los nombres que han tenido un pasado en Tesla y un futuro lejos de la compañía, destaca sin lugar a dudas JB Straubel. Exfundador de la marca estadounidense, se marchó en 2019 para fundar Redwood Materials, dedicada al reciclaje de baterías y, según CrunchBase y Bloomberg, vale algo así como 2.800 millones de dólares.

Redwood Materials

Material reciclado en el laboratorio de Redwood Materials

También cabe hablar de Peter Carlsson, que dirige la compañía sueca Northvolt. Vale incluso más que Redwood Materials (7.100 millones de dólares) y se fundó en Europa a instancias del antiguo responsable de la cadena de suministro de Elon Musk, que ahora quiere fabricar baterías de forma sostenible en Suecia.

¿Y qué hay de Celina Mikolajczak? Trabajó en las baterías de Tesla de 2012 a 2018, luego tomó otros caminos y ahora se encuentra como directora técnica de una de las empresas más interesantes en el campo de las baterías, Lyten (valorada en 980 millones de dólares), especializada en baterías de litio-azufre y que podría ponerlas en el mercado en 2025.

Batería de litio-azufre Lytcell EV de Lyten

La batería Lytcell EV de litio y azufre de Lyten

De los coches a las estaciones de recarga

Mirando hacia otros campos, uno descubre a otras figuras destacadas de la movilidad del futuro. Peter Rawlinson, por ejemplo, fue ingeniero jefe del Tesla Model S y ahora dirige Lucid Motors, una start-up que quiere dar guerra (comercialmente hablando) al Model S con su modelo Lucid Air.

Además de Rawlinson, también hay que mencionar al catalán Enric Asunción, que trabajó en la corte de Elon Musk en infraestructuras de recarga y que ahora es CEO y cofundador de Wallbox (una empresa española que, como podrás adivinar, se dedica a los dispositivos de recarga), y a Ryan Popple (fallecido en 2019), que con Proterra trabajó en el desarrollo del transporte público de cero emisiones.

Proterra Energy

Flota de autobuses eléctricos de Proterra

Empleados que siguen siendo empleados... en otra parte

Es imposible nombrar a todos los antiguos empleados de Tesla que se han ido por su cuenta y han permanecido en el campo de la movilidad eléctrica. En todo caso, la Fundación Volta, que además de la definición de 'Tesla Mafia' ha elaborado una interesante infografía, ha afirmado haber publicado una lista incompleta, ya que hay muchos otros que, en lugar de montar sus propios proyectos, fueron a trabajar a otras empresas relacionadas con el coche eléctrico.

¿Ejemplos? Doug Field, que pasó de Tesla a Ford, o Chris Porritt, que pasó de Tesla a Rimac. Pero estos trasvases de material humano forman parte del juego y también se producen en sentido inverso, desde grandes empresas tecnológicas u otros fabricantes de automóviles hacia la compañía liderada por Elon Musk.