La distancia sigue reduciéndose entre Tesla y las tres grandes marcas alemanas de coches premium. Esta es la principal conclusión de los resultados preliminares de los volúmenes de ventas del año pasado. El fuerte impulso de los gobiernos de todo el mundo a los coches eléctricos está teniendo definitivamente un ganador, y no son los actores tradicionales.

Tesla se 'recarga'

Tesla, antaño una marca de nicho, es por fin un fabricante de coches millonario, en términos de unidades vendidas. El año pasado, la empresa de Elon Musk entregó 1,31 millones de vehículos en todo el mundo. Fue la primera vez, desde su creación, que se superó el hito del millón. Pero lo más llamativo es la comparación con los volúmenes de 2021: las entregas se dispararon un 40% en un contexto global muy complejo.

Primero fue el Model 3 el que impulsó el crecimiento entre 2018 y 2021, al tiempo que permitió ampliar la presencia en Europa y China. Una vez que la compañía era ampliamente conocida entre los consumidores, presentó el Model Y, un SUV, para continuar con el ritmo de crecimiento. Por eso, las entregas no han dejado de crecer desde entonces. Y de hecho, el volumen se ha multiplicado por 17 entre 2016 y 2022.

Tesla frente a las marcas premium alemanas

Las marcas tradicionales se estancan

Por otro lado, están las marcas premium tradicionales, lideradas por BMW Group, Mercedes-Benz y Audi, que han dominado el mercado de coches de lujo durante décadas gracias a su capacidad para anticiparse a la demanda y ofrecer una gran cantidad de modelos diferentes para todos los gustos.

El año pasado, fue el Grupo BMW el líder, con 2,40 millones de vehículos vendidos de sus marcas: BMW, Mini y Rolls-Royce. Sin embargo, el volumen cayó un 5% por problemas de demanda en Alemania y China, sus dos mayores mercados.

Le siguió Mercedes-Benz Cars (smart incluido), que, a diferencia de BMW, logró aumentar sus ventas en un 5%, hasta los 2,04 millones. Estos resultados positivos, que quedaron por detrás de los de Tesla, se explicaron por los buenos resultados en Estados Unidos, el segundo mercado individual.

Tesla frente a las marcas premium alemanas

Audi se situó en tercer lugar, como es habitual. Con 1,61 millones de vehículos, la firma de Ingolstadt registró una caída del 4% en sus entregas respecto a 2021. La división china fue la 'culpable' del descenso global.

Cuestión de tiempo

La clasificación del año pasado es un indicador temprano de cómo Tesla se está preparando para cambiar el 'statu quo' en el mercado mundial de automóviles premium. La empresa sigue ampliando su presencia global con la apertura de nuevas fábricas, como la recién inaugurada de Berlín y la anunciada de México.

Al mismo tiempo, pronto se presentará un pequeño hatchback/crossover, un claro indicador de que Tesla quiere llegar a los segmentos de entrada.

Tesla frente a las marcas premium alemanas

Mientras tanto, las marcas alemanas están haciendo todo lo posible por mejorar la tecnología y las prestaciones de sus coches para poder participar también en el boom de los vehículos eléctricos. Sin embargo, las cifras recientes indican lo contrario: las ventas combinadas de vehículos eléctricos puros en 2022 de Audi, BMW y Mercedes sumaron 483.200 unidades, es decir, solo el 37% del volumen total de Tesla.

Si el cambio hacia los vehículos eléctricos continúa en 2023, es probable que Tesla supere a Audi a finales de este año. Y será solo el principio de una emocionante carrera...

El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.