Como es habitual, Porsche reservará lo mejor para el final. La generación 992 del Porsche 911 será coronada por una versión GT2 RS que, según los últimos rumores, llegará en el año 2026 y será un modelo electrificado de gran potencia. El 911 más potente de la historia, de hecho.

La revista británica Autocar asegura que el buque insignia de la gama 'Nueveonce' será la versión más potente del mítico modelo alemán y estará basado en la mecánica del Porsche 911 Turbo, es decir, un motor bóxer biturbo de seis cilindros y 3,8 litros de cilindrada.

En todo caso, el bloque bóxer contará con el apoyo de un motor eléctrico, ya que gozará de un sistema microhíbrido o mild hybrid, con tecnología derivada de la del Porsche 963 LMDh de competición, utilizado por el fabricante de Stuttgart en carreras de resistencia.

Combinados, ambos motores ofrecerían una potencia superior a los 700 CV del último GT2 RS, así como un "importante aumento de par motor máximo", aunque no se ha hablado de ninguna cifra concreta. En todo caso, el 911 Turbo S ya ofrece 800 Nm de par máximo.

Tampoco se descarta una caja de cambios manual para el futuro 911 GT2 RS, pero todo depende de la cantidad de par motor que ofrezca el sistema. Aun así, no pensamos que la configuración de tres pedales sea la más probable.

Porsche 911 GT2 RS 2018

Porsche 911 GT2 RS 2018

Según Autocar, la electrificación para el 911 más bestia de todos los tiempos no debería añadir demasiado peso al conjunto (no más de 100 kilogramos, según los rumores), ya que Porsche estaría trabajando en reducir al máximo la masa, con medidas como las utilizadas en el paquete Weissach del GT2 RS previo.

Mientras que los futuros eléctricos de la casa, como los 718 Boxster y Cayman, recurrirán a un sistema eléctrico de 800V, se cree que el 911 se conformará con uno de 400V, más ligero y compacto. Además, la configuración híbrida ofrecerá un modo eléctrico o EV, si bien el foco de todo estará puesto en las prestaciones, más que en la eficiencia.

Por último, se cree que los ingenieros de Porsche pretenden instalar la batería del sistema tras los asientos, mientras que el motor eléctrico estaría integrado en la propia caja de cambios. Con esto lograrían un hipotético reparto de pesos de un 39% delante y un 61 detrás, aunque para conocer más detalles al respecto, habrá que esperar.