¿Qué viene después de un hipercoche eléctrico (Evija), un deportivo con motor central (Emira) y un SUV 'a batería' (Eletre)? Una berlina que también prescinde del motor de combustión.
Conocida actualmente por su nombre en clave 'Type 133', la hemos visto camuflada realizando pruebas cerca del Círculo Polar Ártico. Nuestros fotógrafos espía captaron al rival británico del Porsche Taycan con una decoración especial que indica que 2023 supone el 75 aniversario de la marca de Norfolk.
Lamentablemente, la unidad de test sufrió una avería y tuvo que acudir una grúa para llevársela. Se encontraba al norte de Suecia, muy cerca del Círculo Polar Artico. Pero tranquilidad, porque esto ocurre con frecuencia cuando los fabricantes prueban un coche en desarrollo, así que no significa que el modelo de producción posterior vaya a ser problemático.
Lotus Type 133, fotos espía
Carrocería perfilada
Mientras que los 'primos' Porsche Taycan y Audi e-tron GT tienen una tapa de maletero, el Lotus Type 133 parece contar con un portón trasero, mucho más práctico. También su fisonomía, con un techo descendente, le da un perfil elegante y además sirve para reducir el coeficiente de resistencia aerodinámica y así ganar kilómetros de autonomía.
Los discos de freno son realmente grandes, mientras que la tapa del puerto de carga, situada en el paso de rueda delantero izquierdo, resulta mucho más pequeña que la del Eletre.

Herencias estéticas del Eletre
Como puede intuirse, la berlina eléctrica de Lotus luce faros divididos, como en el caso del Eletre. De hecho, todo el frontal parece adaptado del SUV eléctrico, junto con las cámaras laterales y los tiradores de las puertas enrasados. La parte trasera tiene un aspecto algo extraño debido a los pilotos provisionales, que probablemente se sustituirán por una tira LED en el vehículo definitivo.
Desde algunos ángulos, podemos ver que el vehículo de pruebas emplea asientos delanteros Recaro de corte deportivo y una jaula antivuelco completa. Ni que decir tiene que el Type 133 de producción tendrá un habitáculo normal, sin soluciones de este tipo.
¿Habrá versión R?
Esperamos un interior muy espacioso (sobre todo para las piernas), gracias a la plataforma específica para coches eléctricos, aunque los voladizos delantero y trasero son bastante largos para un vehículo 'a batería'.
Las especificaciones técnicas deberían ser bastante interesantes, teniendo en cuenta que el Eletre incluye la versión R, que ofrece la friolera de 918 CV y 985 Nm de par motor. Esta variante acelera de 0 a 100 en 2,95 segundos. En el caso de llegar también al Type 133, la maniobra la completaría en menos tiempo por su inferior peso.
En cuanto al nombre del vehículo, empezará por 'E', pero no será Envya, como sugerían los rumores. Se desvelará a finales de este año y es probable que empiece a venderse en 2024.
Fuente: Automedia