En el año 2001, aprovechando el Salón del Automóvil de Ginebra, el fabricante francés Peugeot presentó un interesante prototipo llamado Peugeot 307 Cameleo, apenas unos meses antes de mostrar su nuevo Peugeot 307 de producción.
Como podrás imaginar, el nombre del prototipo de Peugeot hace alusión a un camaleón, dado el curioso aspecto del modelo, a medio camino entre un vehículo familiar y una camioneta tipo pick-up.
Galería: Peugeot 307 Cameleo (2001)
Hasta el pilar C (el trasero), el prototipo Cameleo era idéntico al Peugeot 307 de cinco puertas que llegó posteriormente a los concesionarios de la marca, si bien en la parte trasera la cosa era bien diferente.
De hecho, la zaga destacaba por un pequeño cajón de carga al estilo camioneta pick-up, cubierta incluida, y unas llamativas barras cromadas. Según el fabricante francés, el vehículo estaba basado en la idea de "combinar una berlina con un pick-up".

El volumen de carga que ofrecía el prototipo era de entre 400 y 800 litros, gracias a asientos traseros abatibles y una 'pared' posterior desmontable que permitía conectar el habitáculo con el cajón de carga.
La pintura naranja brillante del exterior resultaba de lo más llamativa, mientras que en el habitáculo el modelo contaba con una combinación de colores diferente, con cuero azul oscuro y de color arena, además de alfombrillas también azules o un gran techo panorámico de cristal, por ejemplo.



En la época, no obstante, la prensa no se puso de acuerdo sobre el propósito de Peugeot con el 307 Cameleo, y medios como la revista alemana 'Der Spiegel' se preguntaban si se trataba de "una prueba de creatividad o una broma tonta", y si tendría o no visión de futuro.
El modelo que llegó finalmente al catálogo de Peugeot, el 307, se fabricó entre los años 2001 y 2009 y contó con diversas carrocerías, desde el compacto de cinco puertas convencional o el familiar o 307 SW, hasta el descapotable 307 CC.