A pesar de un 2022 turbulento para la industria del automóvil, marcado por diversos problemas, como el aumento de precio de las materias primas, la persistente escasez de microchips o las elevadas tarifas del combustible, Ferrari ha logrado un nuevo año récord.

El fabricante de Maranello ha establecido una nueva plusmarca en cuanto a número de coches entregados a clientes, logrando unas ventas en 2022 de 13.221 automóviles, lo que supone un incremento del 18,5% frente al año anterior (11.155 ejemplares vendidos en 2021).

Galería: Ferrari Purosangue 2023

Rozando los 1.000 millones de euros de beneficio neto

La firma del Cavallino ha conseguido también otro hito importante en su historia, además del número de entregas, ya que los resultados financieros de la compañía han sido muy positivos, con un aumento de facturación del 19,3%, pasando de 4.270 a 5.090 millones de euros.

Además, la compañía italiana ha conseguido incrementar también de manera notable (un 13%) el beneficio neto, es decir, el resultado contable de la empresa, que ha alcanzado los 939 millones de euros en 2022, frente a los 833 millones conseguidos durante el año previo.

Ferrari Purosangue 2023

Ferrari Purosangue 2023

"El año pasado concluyó con unos resultados financieros excepcionales que cumplieron y superaron nuestras previsiones, al establecer nuevos récords en todas las métricas, como un beneficio neto de 939 millones de euros y una generación de flujo de caja libre de 758 millones de euros. Estas cifras sientan las bases para un año 2023 aún más sólido, impulsado por la elevada demanda de nuestros productos en todo el mundo", ha afirmado el Consejero Delegado de la empresa, Benedetto Vigna.

"A pesar del complejo escenario macroeconómico mundial, miramos hacia delante con gran confianza, alentados por los numerosos logros de una empresa en evolución. Innovamos constantemente nuestros productos y procesos, acercándonos a nuestros objetivos de descarbonización", concluía el mandamás de la compañía.

Benedetto Vigna

Benedetto Vigna

Fuerte crecimiento en China

El principal mercado de Ferrari sigue siendo la llamada zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con 5.958 coches entregados y un incremento del 8,5%, mientras que en segundo lugar se mantiene el continente americano con 3.447 unidades matriculadas (+21,8%), seguido de los países APAC (Asia Pacífico) con 2.264 (+17,1%).

El mayor crecimiento, sin embargo, se registró en China, Hong Kong y Taiwán, con un incremento neto del 72,6%, gracias a las 1.552 entregas de Ferrari.

Ferrari SF90 Spider

Ferrari SF90 Spider

Un 22% de híbridos

Los modelos Ferrari con motor de combustión interna representaron el 78% de las entregas mundiales, mientras que los híbridos supusieron el 22%.

Deportivos como el Ferrari Portofino M y los SF90 Stradale y Spider, así como el 296 GTB y el 812 Competizione, impulsaron el aumento de las entregas durante 2022, según la marca, aunque el modelo más esperado por muchos clientes, el Purosangue, llegará al mercado en 2023.