Un motor V6 vuelve a animar una criatura de Maranello y esto no ocurría desde hace casi medio siglo. Pero si crees que es solo una apuesta por la nostalgia, estás tristemente equivocado: el nuevo Ferrari 296 GTB se proyecta con fuerza hacia un futuro tecnológico y emocional. Y los que ya lo han etiquetado como "el pequeño SF90"... más vale que lo piensen de nuevo.

De hecho, el término "reducción" nunca se utilizará en la prueba de este Ferrari, porque realmente no hay nada que se reduzca, excepto quizás las dimensiones generales. El 296 GTB es un Ferrari muy compacto y ligero, sin olvidar que es el primer deportivo híbrido enchufable de Maranello con propulsión trasera. Además, es capaz de entregar un total de 830 CV.

Dado el potencial en juego, Ferrari nos llevó a Andalucía, con sus formidables carreteras y un circuito con una recta de más de 280 km/h, para probar a fondo la última novedad del Cavallino Rampante. ¿Listos para encender los motores?

Galería: Prueba Ferrari 296 GTB 2022

Por fuera

En persona, el 296 GTB sorprende por sus dimensiones muy compactas, pero también por el refinamiento de sus líneas que van de la eficiencia al dinamismo, pasando por importantes referencias al pasado.

Centro Stile Ferrari parece haber redefinido los límites del concepto de berlinetta con motor central trasero. La arquitectura en forma de visera del habitáculo enlaza bien con el frontal liso y afilado, donde destacan los faros en forma de lágrima y la parrilla de una sola 'boca' en el centro, cuya parte inferior da cabida a una aleta suspendida de fibra de carbono, claramente derivada de la Fórmula 1.

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

Siguiendo con el tema de las carreras, pero de otra época, la referencia al fabuloso 250 LM es obligada al ver la parte trasera del 296 GTB. La cola truncada, los anchos pasos de rueda arqueados y el distintivo pilar B hacen que esta perspectiva del GTB sea única, y el asunto se intensifica cuando los grupos de luces, obviamente de LED, entran en acción.

En un contexto tan meditado, la salida de escape central añade un poco de picardía, ya que su colocación deja más espacio a los lados para las rejillas de refrigeración y, justo debajo, el llamativo difusor. Por último, el diseño de las llantas de serie es bastante escultural, pero el asunto se aligera con la presencia del juego opcional de llantas de fibra de carbono que ofrecen una reducción de peso de 8 kilos.

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

Por dentro

Además de la ya elogiada ergonomía, el habitáculo del 296 GTB utiliza la misma interfaz ya adoptada por el SF90 Stradale, con la instrumentación digital dedicada al conductor controlada casi en su totalidad por una rueda táctil, mientras que el pasajero puede variar las opciones que tiene delante a través de una pantalla táctil de uso claro e intuitivo.

El diseño interior es minimalista, pero rico en acabados de calidad, con varias referencias al pasado, como la hermosa reproducción de la parrilla cromada de la caja de cambios, ahora dedicada a la configuración de la caja de cambios DCT.

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

Conducción

¿Existe ya el Ferrari 'definitivo', rápido y utilizable? Tal vez, pero en realidad lo que impresiona del 296 GTB es la rapidez con la que el conductor se hace con los mandos de un superdeportivo de propulsión trasera acreditado con, insistimos, unos impresionantes 830 CV.

Sin embargo, si sus especificaciones técnicas siguen siendo impresionantes incluso cuando se leen por segunda vez, la naturalidad con la que se puede ir mucho más que "rápido" es aún más desconcertante. Esto se debe a una mezcla de características que hacen que el manejo sea divertido: un centro de gravedad bajo, un peso reducido (1.470 kg en el Assetto Fiorano, de los cuales el 59,5% está en el eje trasero), voladizos reducidos y una ergonomía que permite establecer inmediatamente un vínculo físico y duradero con la dirección y los pedales.

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

La progresión del motor en la pista hace que no sea necesario desear esos dos cilindros extra, con un sonido que no logra emular a los V6 del pasado, pero que sigue satisfaciendo con intensidad y alma. No hay incertidumbre en la entrega y el cuentavueltas no decae ni un momento, con la caja de cambios DCT de ocho velocidades que, al igual que en el SF90, se adapta perfectamente a este tren motriz híbrido enchufable.

Por cierto, el motor eléctrico MGU-K2 contribuye con 167 CV (o 122 kW si lo prefieres) a los mágicos 830 CV mencionados anteriormente, alimentado por un paquete de baterías de alto voltaje, de 80 celdas soldadas con láser, situado en la bandeja del suelo, con una capacidad de 7,45 kWh.

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

En pista, el pico de potencia de 830 CV duró toda nuestra sesión, con el e-Manettino en la posición Qualify y con el Manettino clásico en el CT-OFF. Si, en lugar de rendimiento, lo que buscas es tandas largas, entonces vale la pena cambiar de Qualify a Performance, con lo que la duración de la batería aumenta mientras que la diferencia de potencia negativa, dependiendo de las condiciones de conducción, será de un máximo de 40 CV menos.

En cualquier caso, el sistema de frenado estará siempre por encima de las expectativas y todo ello gracias al estreno de un nuevo sistema, que interviene a partir del mapa Race. Gracias al ABS EVO, podrás frenar con precisión incluso al tomar curvas, una característica muy rara en un coche de carretera.

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

Una vez abandonada la pista en favor de la carretera, la gran versatilidad del 296 GTB se impone, sugiriendo que, incluso con el mapa híbrido, esta Berlinetta te emocionará, y es cierto.

Con un ritmo prudente, la autonomía eléctrica está siempre en la cresta de la ola, lo que prolonga el rendimiento del tren motriz y mejora el consumo de combustible, sin olvidar que atravesar los centros urbanos en total silencio con un Ferrari resulta tan inusual como gratificante.

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

Curiosidades

Aunque hace tiempo que no oímos hablar de un V6, eso no significa que no haya sido siempre uno de los 'caballos de batalla' de Ferrari.

De hecho, en Maranello, el V6 reclamó el papel protagonista ya en 1957 en el monoplaza Dino 156 F2, en aquel momento en configuración de 65 grados. Luego, en los años siguientes, el V6 siguió engrandeciendo a Ferrari en todas partes, en la carretera con el Dino 246 GT, en la pista con numerosos deportivos y monoplazas e incluso en los rallies, gracias al Lancia Stratos, famoso por su motorización Ferrari.

Y hoy, la tradición continúa con el 296 GTB, abriéndose físicamente hasta los 120 grados, para poder integrar los dos turbocompresores IHI dentro de la V. De los 830 CV de los que puede presumir el GTB, unos buenos 663 proceden de este eficiente motor de combustión interna. Un buen resultado, entregando 221 CV/litro. En resumen, un retorno al V6... ¡para los libros de récords!

Prueba Ferrari 296 GTB 2022

Precio

Sin tener en cuenta las opciones, los precios italianos del Ferrari 296 GTB parten de 269.000 euros, mientras que si se quiere el Assetto Fiorano el listón se eleva a 302.000 euros. La diferencia se justifica por un equipamiento específico orientado a los circuitos (-15 kg de peso total), mejorado en medio segundo la vuelta rápida de Fiorano, en referencia al 296 GTB de serie.

El paquete Assetto Fiorano incluye amortiguadores Multimatic de ajuste específico, muelles de titanio, apéndices de fibra de carbono de alta carga en el paragolpes delantero que ofrecen hasta 10 kg más de carga vertical y, entre otras mejoras, una decoración especial inspirada en el 250 Le Mans, disponible solo para esta variante.