Ferruccio Lamborghini representó un pedazo de la historia de la agromecánica italiana, la de los tractores agrícolas. Queremos hablarte de la historia del fabricante italiano, antes de ese 7 de mayo de 1963, fecha en la que la empresa de Cento se 'desvió' (afortunadamente) hacia el sector del automóvil. 

Porque desde 1947, la marca Lamborghini ha contribuido a la evolución de la agricultura en muchos países europeos, no solo en Italia, gracias al genio y la intuición de su fundador.

Galería: Ferruccio Lamborghini tractores

 La infancia entre el campo y el taller

Ferruccio Elio Arturo Lamborghini nació el 28 de abril de 1916 en Renazzo, Emilia Romaña, y fue el hijo mayor de una sencilla familia de campesinos de la región.

Ferruccio Lamborghini trattori

Fue su padre quien transmitió al joven Lamborghini la pasión por la mecánica, hasta el punto de que si se averiaba algún equipo agrícola, Ferruccio ayudaba a su padre a repararlo.  

Tras la escuela primaria, Ferruccio se especializó como herrero. Mientras tanto, empezó a trabajar como aprendiz en una tienda y más tarde, en pleno régimen fascista italiano, abrió un taller de reparación de motocicletas.

Ferruccio Lamborghini trattori

La experiencia de Rodas

En septiembre de 1939 comenzó la guerra. Ferruccio, alistado, es enviado a Rodas, en Grecia, donde es destinado al 50 Departamento Mixto de Maniobras para la reparación de vehículos militares.  

Ferruccio Lamborghini trattori

En 1943, la isla fue ocupada por los alemanes, que se dieron cuenta del talento de Lamborghini y le confiaron el mantenimiento de los coches representativos del Reich. Tras la liberación, Ferruccio regresó a Italia en el verano de 1946.  

Nace Lamborghini Tractors

Junto con tres mecánicos y con un capital de 2 millones de liras, Lamborghini fundó un pequeño taller de montaje de tractores que reciclaba motores y diferenciales de camiones militares abandonados. 

En aquellos años, los residuos de guerra eran gestionados por centros ARAR que recogían los vehículos inservibles y desmontaban sus componentes mecánicos para revenderlos a particulares. Ferruccio entró a formar parte de esa cadena y en 1948 fundó Lamborghini Tractors. 

Ferruccio Lamborghini trattori

El Lamborghini Carioca

En Lamborghini, los primeros tractores Carioca estaban equipados con una importante innovación técnica, un vaporizador que, aplicado al motor de combustión interna, permitía arrancar el tractor con gasolina y hacerlo funcionar después con un aceite más barato. 

Los primeros tractores Carioca se ofrecieron a los agricultores locales y, al cabo de pocos meses, la empresa ya fue incapaz de atender los numerosos pedidos que le llegaron.
Ferruccio consiguió un préstamo del banco de Cento, la compra 1.000 motores de gasolina a Morris y contrató mecánicos y obreros para acelerar las cadenas de montaje. 

Ferruccio Lamborghini trattori

Fue entonces cuando nació la marca de la empresa: un triángulo con las letras FLC: Ferruccio Lamborghini Cento. El crecimiento industrial de los tractores Lamborghini fue impresionante, hasta el punto de que el primer año se vendieron 50 ejemplares, mientras que al año siguiente ya se comercializaron 250.

Los años dorados

De 1951 a 1957, Lamborghini lanzó muchos nuevos modelos de tractores. Nació, por ejemplo, el L 33, el primer tractor Lamborghini fabricado en serie, a excepción del motor, que también era de un tractor Morris. En 1952 llegaron los DL 30 y DL 40, propulsados por motores diésel MWM-Benz. 

Ferruccio Lamborghini trattori

En 1955, Lamborghini lanzó su primera oruga, el tractor DL 25C, seguida dos años más tarde por el DL 30. En 1957 se fabricó el Lamborghinetta, equipado con un motor Lamborghini de 2 cilindros y 22 CV, fabricado en la nueva fábrica de Pieve di Cento. 

A principios de los años 60, casi 400 personas trabajaban en la empresa y se ensamblaban entre 25 y 30 tractores al día; pero el nombre de Ferruccio Lamborghini también se hizo famoso por las calderas de calefacción doméstica, aprovechando una nueva demanda masiva en aquella época. 

Ferruccio Lamborghini trattori

Una estrategia de crecimiento industrial

En términos generales, la estrategia industrial de Lamborghini consistía en identificar las empresas y los productos punteros y, a continuación, lanzar una campaña para contratar a los técnicos de los competidores, ofreciéndoles salarios mucho más elevados. Se enriquecía en conocimientos técnicos y, posteriormente, los mejoraba.

En 1962 nació el modelo 2R DT y se adoptó la tecnología de tracción a las cuatro ruedas con motores refrigerados por aire.

Ese mismo año (1962) supuso la consagración de su pasión por los coches rápidos, que surgió tras su participación en la Mille Miglia con un Fiat Barchetta deportivo, con el que se estrelló contra un bar. Así nacieron dos superdeportivos: el GT 400 y, en 1964, el Miura

Ferruccio Lamborghini trattori

En 1962 nació también el logotipo definitivo de Lamborghini. La inspiración surgió durante un viaje a España en el que Ferruccio visitó la ganadería de uno de los mayores criadores españoles de toros de lidia, Don Eduardo Miura. Lamborghini, con signo zodiacal Tauro, quedó impresionado por estos animales y decidió convertirlos en el logotipo de su empresa, bautizando muchos de sus modelos de coche con nombres de toros de esta ganadería.

Llegó 1966 y Lamborghini cambió el color de sus tractores de naranja Celeste a azul Marfil. Todos los tractores Lamborghini estaban equipados de serie con la caja de cambios sincronizada. Dos años más tarde, en 1968, la gama se enriqueció con modelos de gran potencia, con el R 480 a la cabeza. 

La crisis boliviana

Todo parecía ir bien en los tractores Lamborghini. Pero la crisis de la marca llegó a principios de los años 70, cuando las exportaciones representaban aproximadamente la mitad de su producción, principalmente a Sudamérica. 

Ferruccio Lamborghini trattori

Dichas exportaciones eran especialmente florecientes en Bolivia, cuyo gobierno hizo un pedido de 5.000 tractores a Lamborghini. La empresa italiana hizo todo lo posible por cumplir el pedido, asumiendo una gran deuda por los costes de producción.

El pedido estaba listo para ser enviado cuando un golpe de Estado cambió repentinamente todo el gobierno boliviano, que, sin previo aviso, canceló el pedido y Lamborghini se encontró con un gigantesco lote sin vender y una gran deuda pendiente.

El golpe fue tan duro que Lamborghini decidió desprenderse de la rama de tractores en 1973 vendiéndola a SAME tractors. En ese momento, la continuación de la historia de Lamborghini se desplazó completamente hacia el lado del automóvil, pero la huella que Ferruccio dejó en la agromecánica fue, cuando menos, impresionante.

Entre 1948 y 1966, Ferruccio diseñó 51 modelos diferentes de tractores, máquinas agrícolas concebidas para ser funcionales y eficientes y mejoradas para satisfacer las necesidades de cualquier agricultor. 

Ferruccio Lamborghini trattori

Ferruccio Lamborghini falleció en su finca a la edad de 76 años de un ataque al corazón. Su féretro fue llevado en procesión hasta Renazzo, remolcado por uno de sus tractores, demostrando la pasión y el cariño por ese pedazo de historia de la maquinaria agrícola que fue Lamborghini.