Si eres amante del cine y de los automóviles, la película 'The Italian Job', producida por Paramount Pictures en 1969, debería ser una de tus favoritas. Si la has visto, seguro que recordarás la escena inicial, en la que un Lamborghini cruza los Alpes italianos y, tras adentrarse en un túnel, choca contra una excavadora utilizada por la mafia.

Después del siniestro, otra pala excavadora empuja los restos del coche, ladera abajo. Medio siglo después de su aparición cinematográfica, Lamborghini Polo Storico, el departamento de vehículos clásicos de la marca, ha reconstruido el Miura P400 con el número de bastidor VIN 3586, el mismo que aparecía en la película protagonizada por Michael Caine.

Hablamos de un automóvil con la pintura naranja 'Arancio Miura' original, combinada con la tapicería de cuero en blanco y negro. En la escena, el vehículo se estrella allí... pero solo en el guión; en la realidad, Paramount recreó la escena con un Miura idéntico, ya demolido.

Apenas unos años después del estreno de la película, cuando se supo que se había utilizado un segundo vehículo para filmar la escena del accidente, comenzó la búsqueda de ese Miura de la escena previa al choque.

Los seguidores y coleccionistas de vehículos de todo el mundo realizaron una búsqueda meticulosa, que duró cinco décadas. Recopilaron muchas pistas y se hicieron eco de múltiples rumores, a veces contradictorios, con un mismo fin: descubrir la ubicación del vehículo.

Y, tras varios cambios de dueño, actualmente, es propiedad de la Colección Fritz Kaiser (Liechtenstein), que contó con el asesoramiento de expertos del departamento Lamborghini Polo Storico para autentificar como verdadero el vehículo.

Lamborghini Miura P400 de 'The Italian Job'

Además, el Miura viajó hasta Sant'Agata Bolognese. La reconstrucción realizada por Polo Storico comenzó recurriendo a los documentos del archivo de la empresa, mediante un extenso análisis del vehículo.

Los resultados se verificaron, posteriormente, en base a los testimonios de exempleados de vehículos históricos de la marca, incluido Enzo Moruzzi, quien llevó el coche al rodaje en la época. El resultado final fue que Polo Storico pudo certificar que el Miura P400, con el número de chasis 3586, era el vehículo que se utilizó para filmar la película 'The Italian Job'.

La certificación del coche coincide con la celebración del 50 aniversario de la película, que se estrenó en junio de 1969. En aquellas fechas, la productora Paramount Pictures solicitó un vehículo para filmar unas escenas a Automobili Lamborghini. Los responsables de Sant'Agata Bolognese eligieron un Miura naranja, que ya estaba dañado y que, por lo tanto, cumplía a la perfección con la escena del accidente y su caída al abismo.

Al mismo tiempo, Lamborghini proporcionó un segundo vehículo del mismo color para el resto del rodaje. El encargado de llevarlo fue Enzo Moruzzi, que a menudo efectuaba la entrega de automóviles, en persona, a los clientes o realizaba el transporte a los sets de rodaje.

Lamborghini Miura P400 de 'The Italian Job'

El mismo Moruzzi recuerda: "En la fábrica solo había un Miura P400 en el mismo color, con volante a la izquierda e interior de cuero blanco. Era idéntico al vehículo del accidente y decidimos usarlo para la película. Nuestra única preocupación eran los delicados asientos de cuero blanco, porque el vehículo tenía que regresar a Sant'Agata en perfecto estado. Así que les pedí que los quitaran y los reemplazaran por unos asientos de cuero negro, que usamos para realizar las grabaciones. Solo los reposacabezas, anclados a la luneta de separación entre el habitáculo y el vano del motor, que no se pudieron sustituir a tiempo, delataban la diferencia entre uno y otro. La película muestra las partes originales en color blanco".

Lamborghini Miura P400 de 'The Italian Job'

Después de acabar el rodaje y regresar a casa, el Miura se preparó para ser entregado a su propietario, residente en Roma. Han tenido que transcurrir 50 años y varios propietarios del Miura P400 para que acabase, desde 2018, en los fondos de la colección Fritz Kaiser de Liechtenstein.