La primera berlina eléctrica de Volkswagen está cada día más cerca. Tras ver el prototipo ID.Aero en 2022, el fabricante alemán muestra ahora en el CES 2023 de Las Vegas el ID.7, una evolución más (quizá la definitiva) de lo que será el modelo de producción que llegará en los próximos años y que debería permitir a la marca alemana plantar cara a Tesla.

Considerado por muchos como el heredero del Volkswagen Passat, el ID.7 aún está totalmente camuflado, pero la marca ya ha desvelado gran parte de las soluciones innovadoras que equipará esta futura berlina eléctrica.

Galería: Volkswagen ID.7 concept con camuflaje 'digital'

Inteligente y aerodinámico

La innovación empieza con el propio envoltorio que cubre todo el coche. De hecho, se trata de un camuflaje 'inteligente' que Volkswagen llama 'digital' (con pixeles) y que está compuesto por 40 capas de pintura y una superficie dividida en 22 zonas electroluminiscentes controladas a distancia. Al conectar el coche a un sistema de sonido, la pintura se ilumina al ritmo de la música.

Por supuesto, este esquema de pintura tan especial no se ofrecerá en el modelo de producción. Lo que sí veremos es la línea aerodinámica del coche, con un frontal ancho y una zaga inclinada para canalizar mejor los flujos de aire. Y es precisamente la refinada aerodinámica la que contribuye al resultado de alrededor de 700 kilómetros de autonomía homologada en el ciclo WLTP.

Volkswagen ID.7 concept con camuflaje 'digital'

Interior del Volkswagen ID.7 concept

El interior del futuro

Hablando del interior, el ID.7 trae consigo un nuevo lenguaje de diseño y novedades a nivel de tecnología. Además del alto nivel de habitabilidad que proporciona la batalla de 2,97 metros, la berlina se distingue por un salpicadero de aspecto realmente minimalista que, en cierto modo, revoluciona el concepto de climatización del habitáculo.

En lugar de las clásicas rejillas de ventilación, el aire se dirige a través de una única gran 'rejilla' que recorre todo el salpicadero. Denominado 'Smart Air Vents', este sistema se controla directamente desde el sistema multimedia, a través de la pantalla de 15 pulgadas. Desde esta se se gestiona la intensidad, la temperatura e incluso la dirección del aire.

Volkswagen ID.7 concept con camuflaje 'digital'

Como ocurre en otros modelos, esta berlina eléctrica permitirá acceder a diversas funciones a través de comandos de voz. La marca pone como ejemplo el comando "Hola Volkswagen, tengo las manos frías", que lleva al coche a activar la calefacción del volante y a enfocar los difusores de aire del sistema de climatización directamente a tus manos.

Además, la climatización se puede activar automáticamente cuando el coche detecta que el conductor se acerca al mismo, de modo que el interior puede estar algo más frío o caliente cuando este acceda al habitáculo. El futurista interior cuenta asimismo con un nuevo cuadro de instrumentos digital y un Head-Up Display más avanzado, con realidad aumentada.

Galería: Volkswagen ID.7 concept con camuflaje 'digital'