El Skoda Yeti ha sido uno de los modelos más conocidos de la firma checa en nuestro país, a lo largo de los últimos años. Sin embargo, este SUV que se atreve con zonas complicadas, incluso alejado del asfalto, sigue teniendo multitud de fans.

Y no hablamos solo del conocido periodista Jeremy Clarkson, que en su día celebró con entusiasmo el estreno de este todocamino compacto. Ahora, Skoda ha querido mostrar qué variantes y prototipos hubo en su día del modelo.

En 2005, Skoda presentó el Yeti en forma de prototipo en el Salón de Ginebra. En aquel momento, el coche era todavía un mero ejercicio de diseño, continuación del anterior concept car Roomster y desarrollo de ciertas partes del lenguaje de diseño previsto por Skoda.

Galería: Skoda Yeti (2005) y sus versiones menos conocidas

Las respuestas de los expertos y del público sobre el nuevo concept fueron muy positivas, por lo que el fabricante checo de automóviles comenzó a preparar una versión de producción en serie.

Skoda Yeti (2005) und seine weniger bekannten Versionen

El modelo definitivo llegó a los clientes cuatro años después, como el primer SUV de Skoda (Skoda considera el Trekka, un vehículo todoterreno producido en Nueva Zelanda en los años 60 y 70, como un precursor ideal). Sin embargo, el concept Yeti no se limitó al modelo azul presentado en Ginebra en 2005.

Ese mismo año, se presentó en el Salón de Frankfurt una segunda versión en color naranja, que contaba con un techo desmontable sobre los asientos delanteros y una capota de tela plegable sobre los asientos traseros.

Además de la visión de cómo podría ser un SUV de Skoda, ambos prototipos del Yeti mostraban una serie de soluciones interesantes, inteligentes y prácticas, que los diseñadores habían ideado. Por ejemplo, los vehículos solo tenían un limpiaparabrisas oculto en el pilar delantero derecho, la quinta puerta estaba dividida en dos partes y la parte inferior, a ras del suelo, podía utilizarse como asiento corrido.

Al mismo tiempo, también podías instalar un soporte para dos bicicletas en el maletero. También había, por ejemplo, un depósito de agua refrigerada en la consola central, un sistema de navegación extraible y, en el concept car naranja, los asientos traseros podían plegarse contra el suelo para crear una plataforma plana. Esto fue un anticipo de la practicidad que se pudo ver en la versión de producción.

Skoda Yeti (2005) und seine weniger bekannten Versionen

Mientras que los concept car del Yeti eran más bien crossovers urbanos y para disfrutar del aire libre, dirigidos a un público más joven y activo, el Yeti de producción fue capaz de atraer a una gama mucho más amplia de clientes. Mantuvo el diseño distintivo de los prototipos, pero se hizo más grande y potente, con una tecnología más avanzada, basada en la plataforma del Octavia, que permitió integrar un sistema de tracción total.

De esta forma, el Yeti se convirtió en un auténtico SUV con un interior extremadamente práctico y configurable, cuyas características fueron elogiadas por el famoso Jeremy Clarkson tras una prueba. "El Yeti es el mejor coche del mundo", dijo entonces el famoso presentador, comparando el coche con un famoso deportivo en una pista de baches, dejando que lo utilizara un equipo de bomberos o atravesando una casa en llamas. Al final de la prueba, hizo aterrizar un helicóptero en el techo del coche.

Skoda Yeti (2005) und seine weniger bekannten Versionen

El diseño del Yeti de producción en serie está ciertamente a la altura del espíritu del prototipo original. Aparte de la buena acogida del Yeti por parte del público, también había razones prácticas para ello. Por ejemplo, la parte trasera esencialmente vertical (no recibió los pilotos verticales en los pilares de la carrocería del prototipo) aumentó el valor práctico del coche y, al mismo tiempo, redujo la intensidad del calentamiento del interior por efecto del sol.

Cuando se lanzó el Yeti, en 2009, los SUV no eran tan populares como ahora, pero el Yeti fue un éxito inmediato. Y a medida que crecía la popularidad de los todocaminos, también lo hacía la de este modelo. Como resultado, los diseñadores jugaron con ideas sobre cómo ampliar la gama de modelos Yeti.

Hace poco, se supo que Skoda desarrolló un prototipo de pick-up basado en el Yeti entre 2012 y 2013. El diseño del vehículo utilitario fue estructuralmente inusual.

"La sección delantera se ha tomado completamente del Yeti de producción en serie, mientras que la plataforma trasera, incluyendo el eje, la suspensión y el tren de rodaje, procede del Volkswagen Caddy Max. Los diseñadores adaptaron naturalmente las partes de la carrocería en la parte trasera a este diseño", afirmó Martin Kadlec, del Centro de Desarrollo de Carrocerías de Prueba de Skoda, que participó en el desarrollo del pick-up.

Skoda Yeti (2005) und seine weniger bekannten Versionen

El resultado fue un pick-up equipado con un motor 2.0 TDI de 170 CV y tracción total. Mientras que el Yeti clásico tenía una longitud de 4.223 mm, el pick-up medía 4.876 mm, y la mayor parte del aumento se debía a la ampliación de la distancia entre ejes (de 2.578 mm a 3.006 mm) y otra parte al mayor voladizo trasero (985 frente a 768 mm).

El espacio de carga medía 1.936 x 1.170 mm y el piso de carga era inusualmente profundo para un pick-up compacto: 625 milímetros. Esto se debe a que el suelo del SUV era más alto que el de cualquier pick-up compacto convencional. Por muy práctico que fuera el resultado, no llegó a fabricarse en serie.

Skoda Yeti (2005) und seine weniger bekannten Versionen

Sin embargo, se fabricó una versión ampliada del Yeti. Se trataba, esencialmente, de una versión modernizada del modelo de 2013, destinada exclusivamente a los pasajeros traseros, con una distancia entre ejes que se estiró hasta los 2.638 milímetros (60 mm más que la versión normal).

La vertiente más lúdica del modelo checo se remarcó, en 2014, con el Yeti Xtreme Concept, que se presentó en el famoso encuentro GTI de Wörthersee. El Skoda Yeti se mantuvo en producción hasta 2017 y se convirtió en un gran éxito con más de 630.000 unidades vendidas.

Recordemos que, en la actualidad, hay dos modelos sucesores del Yeti en la gama SUV de Skoda. Por dimensiones, el Yeti es comparable al Kamiq, aunque su sucesor natural en el segmento ha sido el Skoda Karoq.