La verdad es que, en su última generación, la historia del Suzuki Jimny ha sido un recorrido lleno de luces y sombras. Cuando se presentó, nos deslumbró con su diseño y por el hecho de ser un todoterreno que se podía comprar por un precio barato. Pero pronto llegaron los problemas de producción y los precios se dispararon (sobre todo, los de segunda mano).
Por otro lado, la llegada del Jimny Pro nos dio una alegría por la vuelta del modelo al mercado, pero su reconversión a vehículo industrial por las normas de emisiones, con solo dos plazas, volvió a enfriar nuestros ánimos. Y ahora, de cara a 2023, volvemos a estar ilusionados con la llegada del nuevo Suzuki Jimny 5 puertas del que hablamos la pasada semana.
Hasta entonces, hemos querido recuperar el que es uno de nuestros todoterrenos favoritos, una edición muy especial del modelo de Suzuki, que nos descubrieron los compañeros de Motor1.com en Brasil.
A salvo de las normativas anticontaminación europeas, allí se vende este Jimny 4Sport (Jimny Sierra 4Sport, oficialmente), como una edición limitada a solo 100 coches pensada para un uso intensivo off-road. Y para ello, además de estrenar un diseño exterior, el 4Sport también incluye equipamiento para mejorar el uso del coche fuera del asfalto.
Galería: Suzuki Jimny 4Sport 2023
El Suzuki Jimny, con extra de todoterreno, por 33.500 euros
Según nos cuentan, el nuevo Jimny Sierra 4Sport se comercializó en los concesionarios del país con un precio de 181.990 reales brasileños (unos 35.761 euros, al cambio actual), por lo que hablamos del modelo tope de gama.
¿Qué equipamiento incluye esta serie especial? Pues lo más llamativo es el 'esnórquel' sobre el pilar A derecho, que permite aumentar la capacidad de vadeo hasta los 600 mm, además de los neumáticos de tacos Pirelli Scorpion MTR, en medida 215/75 R15.



En esta serie del todoterreno japonés tampoco faltan estriberas laterales pintadas en negro mate, que también actúan como ayuda al acceso y que, según la marca, protegen la carrocería cuando el terreno se complica (y con un coche como este, lo suyo es enfrentarse a condiciones complejas).
De ahí que se incluyan cuatro ganchos de remolque pintados en azul, el portaequipajes de techo y el cubrecárter también en negro mate, inscripciones específicas en la carrocería o llantas de 15 pulgadas, por citar algunos ejemplos.

Pasando al habitáculo, predomina el color azul claro en las costuras del volante, los asientos, el pomo del cambio y las salidas de aire laterales, mientras que las alfombrillas son de goma.
Además, el logotipo '4Sport' aparece bordado en azul bajo el reposacabezas, mientras que una placa alusiva a la versión se sitúa sobre la guantera. Sin duda, todo lo que se le pide a una serie limitada como esta.
Por lo demás, el coche se mantiene sin cambios, empezando por el motor de gasolina 1.5, de cuatro cilindros y atmosférico, que genera 102 CV y trabaja junto a una caja automática de cuatro marchas y la tracción 4x4 con reductora.
¿Colores disponibles? Pues el catálogo se componía de las pinturas Plata Seda, Gris, Negro, Amarillo Kinetic y Blanco.