Huelga decir que el Suzuki Jimny tiene una auténtica legión de seguidores y no nos extraña, porque aúna una estética muy acertada y unas cualidades 4x4 manifiestas. Además, es un todoterreno barato, pues ahora mismo cuesta 21.490 euros. 

El único problema es que se comercializa como vehículo comercial, con las restricciones que conlleva (dos plazas, velocidad máxima más baja e ITV con mayor frecuencia, principalmente), pero el nuevo Jimny 2023 borra todas esos inconvenientes de un plumazo.

Sí, porque Suzuki está trabajando en un nuevo motor (quizás turboalimentado) con hibridación ligera, con el que el coche podría volver a ser un turismo y disponer así de asientos traseros. Además, portaría la etiqueta Eco, que facilita la movilidad y el aparcamiento en las grandes ciudades. 

Galería: Suzuki Jimny Pro 2021

Un todoterreno casi imbatible en el campo

La gama se ampliará con una versión de cinco puertas, para aquellos que usan frecuentemente las plazas traseras, a cambio de empeorar el ángulo ventral por la mayor batalla. 

Por supuesto, el Suzuki Jimny 2023 mantendrá todos los argumentos todoterreno: tracción 4x4 conectable, reductora, dos ejes rígidos, dirección con recirculación de bolas, control de descenso de pendientes... Si añades unos buenos neumáticos, este coche no tiene límites. 

En principio, la parte estética apenas variará, pues el estilo vintage y las formas rectilíneas apenas acusan el paso del tiempo y, sin ellas, el coche perdería esa originalidad que tanto está gustando. 

Todavía no sabemos precios de esta novedad. En principio, el Suzuki Jimny 2023 debería presentarse a finales de año. Obviamente, se mantendrá en el mercado como el todoterreno más barato... y con mucha diferencia sobre el resto. 

Si fuera tú, empezaría a ahorrar para hacer la reserva en cuanto Suzuki abra los pedidos de este coche. Te esperan jornadas camperas realmente únicas y sin poner en peligro grandes llantas de aleación ni pinturas metalizadas.