Bentley ha sido destronado en Pikes Peak. Un Porsche 911 Turbo S conducido por el veterano piloto en la subida de montaña más famosa del mundo, David Donner, abordó la legendaria subida a finales de septiembre, pulverizando el récord anterior con un tiempo de 9 minutos y 53,5 segundos.
El tiempo a batir fue de 10 minutos y 18 segundos, marcado por un Bentley Continental GT en 2019. El Porsche #000 ya había intentado batir el récord en la 100ª edición del Pikes Peak International Hill Climb (PPIHC) a principios de este año, pero las condiciones meteorológicas ralentizaron el 911 Turbo S (con un tiempo de 10 minutos y 34 segundos).
Galería: Porsche 911 Turbo S Pikes Peak récord
Aquel tiempo fue suficiente para que el 911 terminara en segundo lugar en la general, pero el equipo aún sentía que el 'Nueveonce' podía bajar de la barrera psicológica de los 10 minutos, y vaya si lo ha hecho.
En lugar de esperar un año más, David Donner aprovechó un nuevo programa que le permitía establecer tiempos certificados en días que no fueran de carrera. De esa forma, regresó el 27 de septiembre con el mismo coche y pulverizó el récord de Bentley en 25,9 segundos.
"Nuestro objetivo era batir el récord de coches de producción en la 100ª edición, y nos alegramos de ver lo que este coche podía hacer. Tuvimos la suerte de tener un tiempo despejado para marcar tiempos rápidos sin entrenar. El PPIHC y Pikes Peak Highway nos apoyaron mucho", dijo Donner.
Las únicas modificaciones hechas en el Porsche, para cumplir con la categoría de coche de serie, son las relativas a medidas de seguridad y de gestión del motor para la conducción a gran altitud.

Esto incluye una barra antivuelco, un asiento de competición, sistemas de extinción de incendios y modificaciones autorizadas en la centralita electrónica, el motor y el sistema de escape. En la carrera se utilizaron neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 R.

La versión de serie del Porsche 911 Turbo S desarrolla 650 CV de potencia. El recorridode la prueba comienza a 2.862 metros de altitud y termina a 4.302 metros, de ahí la necesidad de los cambios mencionados.