El Dacia Jogger es actualmente el vehículo nuevo de siete plazas más asequible del mercado europeo. El principal inconveniente del modelo es la ausencia de un motor de cuatro cilindros en la gama, que supere los 110 CV del 1.0 TCe. La respuesta de la marca rumana es la nueva versión híbrida de 140 CV, a partir de una mecánica tetracilíndrica.

Esta variante Hybrid 140 se presentará dentro de muy poco en el salón de París 2022 y, como su nombre indica, desarrolla esa cifra de potencia. Además, logra la etiqueta Eco, al igual que la opción bifuel (gasolina y GLP) ECO-G de 100 CV, ya presente en la familia.

Galería: Dacia Jogger 2021

Tren motriz de Renault

Dacia no entra en detalles sobre las especificaciones exactas del nuevo tren motriz híbrido, aunque sospechamos que es el mismo que se emplea en varios modelos Renault, aunque en los vehículos de la marca francesa, la cifra llega a 145 CV.

Por lo tanto, estamos ante un bloque atmosférico de gasolina de 1,6 litros y 94 CV, más dos unidades eléctricas. La más potente, de 49 CV, también impulsa el coche, mientras que la de 20 CV solo genera electricidad. La transmisición asociada, denominada Multimodo en Renault, carece de embrague y funciona como una con variador continuo CVT.

Lo normal es que esta versión híbrida pierda un poco de maletero por la integración de la batería. El del Jogger de gasolina llega a 708 litros con configuración de cinco asientos, así que esta variante electrificada debería estar por encima de los 600. 

Ventas y entregas, en 2023

Dacia revelará todos los detalles técnicos de su primer híbrido de producción la próxima semana durante el salón de París 2022 donde, al parecer, la marca rumana tiene preparadas otras interesantes sorpresas.

La cartera de pedidos del Jogger Hybrid 140 se abrirá a principios del año que viene y el inicio de las ventas está previsto para la primavera de 2023. Las primeras entregas no deberían llegar antes del verano.

En los Renault híbridos que hemos probado, nos gusta mucho el amplio uso 100% eléctrico que se da en las ciudades y a baja velocidad, y también el consumo es bastante ajustado. Por el contrario, no se dan unas grandes prestaciones, al menos si lo comparamos con el motor turbo de gasolina TCe de potencia equivalente.