Además del exceso de velocidad, las distracciones al volante son las principales causantes de los accidentes con fallecidos en nuestras carreteras. Por eso, la DGT puso en marcha entre el 7 y el 13 de septiembre una campaña para controlar y castigar estas actitudes peligrosas. 

El resultado fue miles de denuncias interpuestas a los conductores. En concreto, más de 1.800 no solo recibieron una multa por no estar atentos, sino también por dar positivo en alcohol y drogas. 

Galería: Actualidad y seguridad vial

El mal uso del móvil, seis puntos menos

Si desglosamos todas esas denuncias de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, la mayoría, un 33,6%, fueron debidas al mal uso del teléfono móvil, que acarrea seis puntos menos en el carné de conducir. 

A continuación, la DGT captó a 581 personas abrochándose el cinturón mientras conducían, es decir, iniciaron la marcha sin ningún tipo de retención de seguridad. También 337 conductores emplearon cascos y auriculares en sus desplazamientos, aislándose peligrosamente de sonido externos.   

 

Muchos métodos para multar

Estos resultados deberían servirnos para tomar conciencia de lo peligroso que es no estar plenamente concentrado en la carretera. Muchas veces somos críticos con la DGT, pero distracciones de este tipo pueden acabar con la vida de personas inocentes. 

Ten en cuenta que la organización que dirige Pere Navarro puede multarte por todo tipo de medios, incluidos helicópteros Pegasus, furgonetas y motos camufladas, drones, radares móviles y un largo etcétera.  

Cabe recordar que la nueva Ley de Tráfico 2022 incrementa el número de multas y aumenta la dureza de algunas de ellas, así que no estaría mal que echaras un vistazo a los cambios establecidos, disponibles en el enlace de este párrafo.

Incluso puedes pagar una sanción por emplear mal el carril izquierdo o circular incorrectamente por las rotondas, dos (malas) costumbres que debemos cambiar en nuestros hábitos al volante. En fin, cuando conduzcas, máxima concentración en marcha.