Si estás a punto de lanzarte a la carretera, tras disfrutar de un puente de desconexión, no está de más recordarte que la DGT tiene cada vez más formas de multar a aquellos conductores que no cumplen con las normas.
Una de la más sofisticadas es a través de drones. En concreto, dispone de 39 aparatos de este tipo para vigilar el tráfico. Como máximo, pueden desplazarse a 120 metros de altura y a una velocidad de 80 km/h.
Pero más interesante aún es saber que pueden ver hasta a 10 kilómetros de distancia, así que, como suele decirse, no se les escapa una. Concretamente, 20 de los 39 drones son el modelo Thyra V019, con una autonomía máxima de vuelo de 40 minutos.
Galería: Actualidad y seguridad vial
¿Qué tipos de multas pueden poner?
Estos elementos voladores soportan temperaturas de hasta 45 grados y los maneja un piloto, aunque la cámara que porta la controla otro experto. De momento, pueden observar el mal uso del teléfono móvil (seis puntos menos en el carné de conducir) o del cinturón de seguridad, principalmente.
También detectan si alguien ha tirado una colilla fuera del coche, si los niños no van correctamente colocados en los sistema de retención infantil o si un conductor 'abusa' del carril izquierdo. En cambio, todavía no captan los excesos de velocidad.
¿Dónde se encuentran los drones de la DGT?
La Comunidad Autónoma que más drones acumula es Madrid, con 15. Estas pequeñas aeronaves no solo actúan sobre esta región, sino también en las limítrofes, como Castilla y León o Castilla-La Mancha, y además se pueden llevar a otras zonas donde se necesiten.
Por su parte, las bases de la DGT en Andalucía disponen de cuatro (dos en Sevilla y otros dos en Málaga), mientras que en Canarias y Baleares disponen de tres cada una. Asimismo, en Galicia, Asturias, Cantabria, Extremadura, Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana hay dos drones en cada una.
Radares, helicópteros, furgonetas, motos...
A esta dotación, hay que sumar los radares fijos y móviles, los helicópteros Pegasus o las furgonetas y motos camufladas. Una dotación tremenda para vigilar el tráfico, que año tras año va aumentando gracias a la recaudación obtenida con las sanciones.
Por último, deberías echar un vistazo a las nuevas multas que se introdujeron con la Ley de Tráfico 2022, para que así no te pillen de improvisto. En cualquier caso, ya sabes, viaja sin saltarte las normas y tendrás un regreso plácido y sin sustos económicos.