Por si no eran suficientes los radares de tramo, drones, helicópteros Pegasus o furgonetas (entre otros), la DGT ha sumado un vehículo más para multar, las motos camufladas. 34 unidades se estrenaron en las carreteras hace unos meses, pero ¿qué vigilan?

Principalmente, a motoristas en carreteras frecuentadas por este colectivo. El fin es reducir la siniestralidad y los accidentes, y para ello esas motos no lucen la decoración del Agrupación de Tráfico, sino que visten como las de calle. 

Galería: Actualidad y seguridad vial

Motos camufladas: las llevan agentes de Tráfico

La información, divulgada por la propia DGT, explica que, inicialmente, fue un experimento piloto que se llevó a cabo durante los fines de semana del pasado verano, según recoge El Mundo. Si el piloto (agente) de una moto camuflada observaba una infracción, avisaba a la patrulla más cercana para que detuviera al motorista y le pusiera la multa

De enero a julio de 2022, fallecieron 103 personas en moto, una bajada del 10% frente a 2021 y del 14% respecto a 2019. Aunque una sola muerte es una catástrofe, los datos demuestran que este colectivo actúa con más responsabilidad que en años anteriores. 

No obstante, el organismo que dirige Pere Navarro quiere bajar la siniestralidad de este tipo de vehículos y de ahí el estreno de las motos camufladas, que también supondrán un aumento de las sanciones y de la recaudación económica. 

Cuidado con los desplazamientos cortos

El estreno de las motos camufladas coincidió con el inicio de la primera Operación Salida el pasado verano, con 44 millones de desplazamientos en julio y 93 sumando también agosto, entre ellos muchos de corta distancia (al pueblo o a algunas fiestas cercanas).

Este verano, la DGT tuvo en activo 780 radares fijos (92 de ellos, de tramo), 545 radares móviles, 12 helicópteros, 245 cámaras para controlar el mal uso del teléfono móvil y el cinturón de seguridad, 15 furgonetas camufladas y 39 drones.

Te lo repetimos una y otra vez: para evitar una multa, lo mejor es cumplir siempre con las normas y no ponerse una hora de llegada. Realiza el viaje sin prisas, para las veces que hagan falta y disfruta del trayecto. 

Fuente: El Mundo / Foto principal: Social Drive (Twitter)