Si hablamos de modelos de Kia pequeños, nos viene a la mente el Picanto (también conocido como Morning en otros mercados). Sin embargo, en Corea del Sur también existe el Ray, que es igual de largo y ancho, pero mucho más alto.

Para que te hagas una idea más precisa, este Kia mide 3,59 metros de longitud, 1,59 de anchura y 1,70 m de altura. Se estrenó originalmente en 2011 y recibió un lavado de cara en 2017. En la actualidad estrena un segundo restyling sin cambiar a la segunda generación.

Ahora que estamos inmersos en una crisis energética, nos preguntamos si tendría sentido comercializar en nuestro mercado este modelo, en la línea del Picanto, pero más práctico en términos de espacio interior, para movernos por la ciudad de una forma más eficiente.

Galería: Kia Ray 2023

En línea con los avances sobre nuevos modelos que sigue el grupo puesto por las marcas Hyundai/Kia/Genesis, el Ray 2023 solo se ha mostrado mediante unas pocas imágenes sin ninguna especificación técnica, ya que la presentación oficial tendrá lugar en las próximas semanas.

Mientras tanto, el pequeño urbano nos enseña su rediseñada parrilla frontal, que sigue siendo etiquetada como "tiger nose", mientras que lleva el nuevo logo corporativo del fabricante oriental. El mayor cambio en el exterior está representado por los nuevos faros delanteros, que ahora son más verticales y probablemente albergan también los faros antiniebla, ya que no se aprecian en el paragolpes renovado.

Kia Ray 2023

Al tratarse de un restyling y no de una nueva generación, el Ray mantiene prácticamente el mismo perfil lateral que antes, salvo por las nuevas y elegantes llantas de aleación. La parte trasera ha sufrido algunos cambios notables, ya que las luces traseras se han modificado por completo y ahora están interconectadas con piezas negras brillantes que se extienden por el portón trasero.

El interior no ha sido sometido a ningún cambio importante y se nota el paso del tiempo en el modelo coreano. La única modificación importante se ha realizado en el cuadro de instrumentos, ya que ahora cuenta con una pantalla a color de 4,2 pulgadas.

Kia Ray 2023

El salpicadero parece mucho menos moderno que el de los modelos de Kia más recientes, pero eso no debería ser un problema, ya que el Ray siempre ha sido considerado como un coche asequible de acceso a la gama.

Cabe señalar que el Ray fue el primer modelo eléctrico de producción de Kia, lanzado en 2011 como alternativa de cero emisiones a la versión térmica, equipada con un motor de gasolina de tres cilindros y 1,0 litros.

En su mercado nacional, también existe un Ray Van monoplaza para uso comercial e incluso tiene una versión camper del especialista en autocaravanas Daon TNT, con sede en Incheon, que llama mucho la atención y del que ya te hemos hablado recientemente.