A lo largo de los años, hemos visto varios coches romper la barrera del millón de millas (o lo que es lo mismo, los 1,6 millones de km). Sin duda, es el mejor 'certificado' de fiabilidad para cualquier vehículo y, casualmente, varios de ellos han sido modelos Toyota.
En concreto, está el caso de dos Toyota Tundra del año 2007. Uno de estos pick-up era propiedad de Victor Sheppard, al que Toyota entregó un Tundra nuevo para sustituir su antigua camioneta. Todo un detalle, por parte de la marca...
Sin embargo, el fabricante de automóviles estudió entonces el vehículo, tras sus nueve años en la carretera, y ahora, el ingeniero jefe de Toyota, Mike Sweers compartió lo que él y su equipo aprendieron y aplicaron al modelo 2022.
Galería: Toyota cambia un nuevo Tundra por uno con 1,6 millones de km
Cuando Toyota recibió el Tundra del millón de millas de Sheppard, las únicas cosas que no funcionaban eran una pieza del parasol del lado del conductor y el cuentakilómetros, que había alcanzado su límite de 999.999 millas. Incluso el marco del asiento no estaba doblado y la espuma no se encontraba desgastada, mostrando solo un ligero roce.
Sin embargo, la zona de carga mostraba un severo estrés, lo que llevó a Sweers a construir una caja más duradera para el Tundra 2022. Utilizó un material compuesto más ligero, más resistente y menos corrosivo, que se probó lanzando piedras, bloques de hormigón e incluso un motor V8 sobre ella. Por supuesto, sobrevivió sin una abolladura.
Además, Sweers apostó por un bastidor lineal en forma de escalera para el Tundra en lugar del que empleaban sus predecesores. El nuevo diseño da un soporte más amplio a la cama, lo que permite una distribución más uniforme del peso. También se ha centrado en la capacidad de almacenamiento, incluido el que se encuentra bajo los asientos traseros.
Sweers también utilizó una cadena de transmisión más ancha, de 1 3/4 pulgadas, un cuarto más ancha que todos los modelos Tundra anteriores.
"Cuando se incrementa la anchura de la cadena, el engranaje planetario, los ejes y todo lo demás tiene que reforzarse para acompañarlo", añadió.
Fuente: Toyota