Siempre hay ganadores y perdedores en cada crisis. Y a decir verdad la industria del automóvil se enfrenta a múltiples retos y amenazas. Mientras tanto, se espera que algunas de las principales economías del mundo entren en recesión en los próximos meses. En este contexto, es interesante ver cómo algunas empresas consiguen crecer y salir airosas de los tiempos difíciles.
Genesis, la marca premium de Hyundai, es una de ellas. Se anunció oficialmente como firma independiente a finales de 2015, lanzando su primer modelo al mercado, el Genesis G90, en 2017. Esta decisión llegó años después de que Hyundai creara la submarca Genesis como una "interpretación progresiva de la moderna berlina deportiva de propulsión trasera" del mismo nombre. Y ha dado sus frutos.
Según los datos globales del año pasado, esta marca vendió algo más de 200.000 coches nuevos. El total fue un 58% superior a lo que Genesis matriculó en 2020. Ese año, ya había registrado un aumento del 55% respecto a 2019, a pesar de los problemas de la pandemia. En 2018, Génesis vendió 77.000 unidades.

Una cuestión de coherencia en el lanzamiento de productos
La principal razón del continuo crecimiento de las ventas es la consistencia de lanzamiento de los productos. Aunque los coches iniciales que ofrecía la marca no eran modelos independientes, Génesis empezó a trabajar en un plan muy interesante que incluye varios coches con tecnología y personalidad propias. Desde su fundación, Genesis ha presentado cinco modelos totalmente nuevos y dos restyling profundos de los modelos anteriores de Hyundai.
La gama actual incluye tres berlinas dirigidas a tres segmentos diferentes; un wagon para los mercados europeos y tres SUV; todos ellos posicionados al mismo nivel de marcas como BMW o Mercedes.

Esta es la forma correcta de crear y posicionar una nueva marca de coches. Sin embargo, no es el único factor de éxito. Genesis también ha trabajado en mercados clave mientras llega poco a poco a otros. Por ejemplo, desde su creación estaba claro que Estados Unidos sería su refugio desde el principio. Sin este mercado, es bastante complejo para cualquier marca premium sobrevivir. Luego tuvo su tierra natal, Corea del Sur, conocida por comprar grandes berlinas.
Tras asegurarse estos dos importantes mercados, Genesis empezó a mirar al exterior. Entró en Europa en 2021 y acaba de llegar a China. Hoy, sin los dos últimos mercados, Genesis supera en ventas a otras marcas premium tradicionales. Sin duda, está llamada a escalar más posiciones a medida que lance más productos en otros segmentos y la marca despegue en China, el mayor mercado del mundo para los coches premium.

Un ejemplo para otras marcas premium tradicionales
Este caso de éxito, al menos hasta ahora, debería convertirse en un ejemplo para otras marcas premium que han luchado por ganar impulso. Es sabido que competir contra BMW, Audi o Mercedes-Benz no es una tarea sencilla. Pero no imposible. Tesla, Volvo y Lexus pueden decir cómo hacerse con un trozo decente de este rentable mercado.
La forma en que Génesis está trabajando en su plan parece ser otro enfoque correcto para ganar cuota. Marcas como Jaguar, Infiniti y Alfa Romeo deberían tomar nota.
El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.