CATL está preparada para la producción en masa de su nueva batería. La próxima generación de baterías del gigante chino tendrá una mayor eficiencia y densidad energética y llegará al mercado ya el año que viene.

La nueva batería de CATL, que ha sido bautizada como Qilin, alcanzará un porcentaje activo del volumen total del 72%, que sería el mejor porcentaje del mundo, en la actualidad. La primera generación de este tipo de batería, que llegó en 2019, solo alcanzaba el 50%.

La batería de Qilin ha sido ideada pensando en que cada uno de sus componentes pueda lograr esa mejora y tendrá una densidad energética de 255 Wh/kg. Según las promesas del gigante chino, permitirá a los coches eléctricos en los que se monte recorrer 1.000 kilómetros con una sola carga. Sin duda es una información muy vaga, porque no aporta muchos más datos técnicos, pero da una idea clara de la ambición de CATL.

Galería: Batería QIlin de CATL

El mayor trabajo se realizó en la fase de diseño, con la adopción de un nuevo sistema de refrigeración de las células que ocupa menos espacio y tiene una potencia de intercambio de calor cuatro veces superior a la de un sistema convencional.

Gracias a esta solución, la batería Qilin puede soportar mejor la recarga de alta potencia, al tiempo que proporciona una mejor gestión térmica de la batería, lo que repercute en una eficiencia energética superior.

Batería Qilin de CATL, mayor eficiencia energética

Además, los ingenieros de CATL hicieron un buen trabajo en el reparto de componentes, y solo esta mejora en la gestión del espacio ha permitido aumentar la capacidad energética de la batería en un 6%.

Batería QIlin de CATL

El anuncio por parte de CATL se produce después de muchos esfuerzos en los últimos meses para encontrar una forma de mantener el protagonismo socavado por muchas otras empresas del sector, tanto extranjeras como locales, como BYD, que pronto comenzará a suministrar baterías a Tesla.

CATL, líder mundial de producción de baterías

CATL ha sufrido los efectos de la situación global durante los últimos meses. En el primer trimestre de 2022, sus beneficios cayeron un 24% debido al aumento de los costes de las materias primas. En mayo, la empresa dijo que esperaba mejores resultados para el segundo trimestre, tras haber ajustado al alza y repercutido parte de las subidas de precios a sus clientes.

Batería QIlin de CATL

No se sabe si ya hay algún fabricante de automóviles interesado en la batería Qilin. CATL ha dicho que suministrará células cilíndricas de nueva generación a BMW a partir de 2025, garantizando un alto rendimiento para una nueva familia de vehículos eléctricos producidos por el fabricante bávaro. Sin embargo, todavía no está claro si esto se refiere a un producto que no se ha presentado de momento.

Lo que sí se sabe es que CATL ha vendido el equivalente a 41,4 GWh de baterías solo en los cuatro primeros meses del año, superando al segundo clasificado, LG Energy Solution, que se acercó a los 20 GWh. Esto, al menos, es lo que informa la empresa de análisis surcoreana SNE Research.

Además, el gigante con sede en Ningde también está trabajando para consolidar su posición en Estados Unidos, donde, según Reuters, estaría muy cerca de iniciar la producción en suelo norteamericano de baterías para coches eléctricos. Se trataría de un nuevo movimiento para mantener una primacía cada vez más codiciada.