La gama Qashqai ya está completa con la nueva versión e-POWER, una opción eléctrica de autonomía extendida que puede reservarse desde 39.850 euros, sin descuentos, y cuyas primeras unidades comenzarán a entregarse el próximo mes de septiembre.
Como ya te contamos en su momento, esta variante consta de un motor eléctrico de 190 CV que mueve las ruedas delanteras y de un propulsor turbo de gasolina, con 1,5 litros y 158 CV, que solo actúa como generador de electricidad (no mueve el coche).
De este modo, con el trabajo de esta mecánica de combustión, se alimenta la batería de 2,1 kWh y proporciona una autonomía elevada. Además, no se depende en ningún momento de una toma de carga.
Galería: Nissan Qashqai e-POWER 2022
El consumo homologado del motor de gasolina es de 5,3 litros cada 100 kilómetros, que equivalen a unas emisiones de 120 g/km de dióxido de carbono. Como peculiaridad, dicho bloque dispone de un sistema de compresión variable (entre 14:1 y 8:1).
Asimismo, el Nissan Qashqai e-POWER dispone del conocido e-Pedal, que produce una mayor frenada regenerativa y por el cual se puede conducir sin tener que utilizar el pedal del freno. Esta asistencia se activa mediante un botón.
Para que el sonido al acelerar sea parecido al de un coche de combustión, Nissan ha desarrollado la tecnología Linear Tune, que adapta la velocidad de funcionamiento del motor de gasolina a la del propio vehículo.
El Nissan Qashqai e-POWER puede escogerse con tres acabados: N-Connecta (39.850 euros), Tekna (42.450 euros) y Tekna+ (45.200 euros). De momento, no se han divulgado los descuentos oficiales que va a ofrecer la marca japonesa.
Recuerda que el SUV japonés también puede escogerse con motores turbo de gasolina con 140 y 158 CV, dotados de hibridación ligera, mientras que no es posible adquirirlo con bloques turbodiésel.