Una vez al año, un estudio da la vuelta al mundo para tomar la temperatura de los gustos de los consumidores en materia de marcas de coches en cada país. Y es el momento de echar un vistazo a las tendencias actuales y averiguar qué firmas son las preferidas a nivel global, y también las que no tienen el beneplácito de la gente.

En el informe, realizado por theclunkerjunker.com y analizando las redes sociales, destacan claramente dos marcas como las queridas: Tesla y Mercedes-Benz. Mientras que el fabricante de automóviles alemán es popular en muchos países, el estadounidense genera opiniones de todo tipo. 

Sí, porque está a la cabeza en preferencias en nada menos que 21 países, pero también aparece como la más marca más odiada en 16. Está claro que la firma de Elon Musk no deja indiferente a nadie...

Mercedes-Benz lidera en 18 países, seguido de Ferrari y McLaren con 10, y después se encuentra Jeep con nueve. En España, es precisamente Ferrari la que sale mejor parada en este estudio, al igual que en Gran Bretaña.

Curiosamente, no es una marca italiana la que se impone en Italia, sino Mercedes-Benz, que también es la preferida en Francia. En Suiza, Tesla quedó en primer lugar, mientras que en Bélgica, Toyota ocupó el primer puesto.

En cuanto a las marcas más odiadas, o que menos gustan (por decirlo más suavemente), también se tienen en cuenta las menciones negativas en redes sociales. Como decíamos antes, Tesla destaca en 16 países, Ferrari en 18 y Ford, situada en primer lugar, en 20.

Sin duda, estos resultados hay que cogerlos con pinzas porque, por ejemplo, en Francia y en Italia la firma menos querida es Lincoln, que ni siquiera se comercializa en Europa y que no debería generar mucho tráfico, ni positivo ni negativo, en redes sociales.  

Entendemos que la gente protesta contra las marcas en el caso de que haya tenido una mala experiencia con algún coche o a la hora de repararlo o mantenerlo, porque otro tipo de animadversión no parece tener mucho sentido, la verdad.